Cuidado con esta modalidad de estafa en Trujillo. Delincuentes han creado una página web falsa que simula ser parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo, con la finalidad de engañar a ciudadanos interesados en obtener licencias de conducir para vehículos menores.
La subgerenta de Transportes de la comuna, Doris Celis Guevara, denunció públicamente esta situación, advirtiendo que ya se han reportado múltiples casos de personas que fueron víctimas de esta estafa. Los delincuentes solicitan pagos que superan ampliamente el costo real del trámite y prometen entregar brevetes sin que los solicitantes tengan que pasar exámenes de conocimiento o manejo.

Estafa bien montada para la entrega de brevetes en Trujillo
La funcionaria precisó que desde el año pasado se vienen recibiendo denuncias formales sobre estas prácticas fraudulentas, pero a pesar de las advertencias, aún hay personas que continúan cayendo en el engaño.
«La tramitación de las licencias de conducir es completamente presencial, no requiere intermediarios ni se realiza en línea. Cualquier oferta fuera de ese procedimiento es falsa”, enfatizó Celis Guevara.

El trámite se realiza exclusivamente en la Gerencia de Transportes, ubicada en la avenida Larco N.º 621, frente a la comisaría de Víctor Larco. El horario de atención es de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el único pago autorizado es de S/ 33.30. Para iniciar el procedimiento, los ciudadanos deben presentar su certificado médico, llenar formularios proporcionados por la oficina y rendir las evaluaciones correspondientes.
Falsificación con sello del alcalde
Uno de los aspectos más preocupantes de esta estafa es el nivel de sofisticación de los documentos falsificados. Según informó la subgerente de Transportes, los estafadores han impreso brevetes con un sello y una firma falsa del alcalde de Trujillo, haciéndolos pasar como documentos oficiales emitidos por la autoridad edil.

La municipalidad ha reiterado que ningún funcionario municipal tiene autorización para gestionar licencias fuera del procedimiento regular. Asimismo, ha instado a la población a denunciar cualquier intento de estafa a través de los canales oficiales de la comuna.
Desde la municipalidad se recomienda a los ciudadanos no dejarse engañar por ofertas que prometen atajos en trámites públicos. «Todo trámite que se ofrezca con pagos a cuentas personales o con la promesa de evitar exámenes, es ilegal y pone en riesgo al propio usuario”, advirtió Celis.
La comuna ha iniciado las acciones legales correspondientes contra los responsables de esta modalidad delictiva, mientras se redoblan esfuerzos para informar a la ciudadanía y evitar que más personas sean víctimas de esta estafa digital.