Inicio¡Qué Palta!Aló, te hablo desde la prisión: general PNP pide apagón eléctrico en...

Aló, te hablo desde la prisión: general PNP pide apagón eléctrico en el penal para frenar extorsiones en Trujillo

Carlos Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, planteó reducir el número de teléfonos públicos en el interior de la cárcel trujillana.

Dos mil policías más es lo que requiere con urgencia La Libertad para cubrir la demanda de seguridad ciudadana, así lo reveló el general PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de la Región Policial, en una reciente presentación ante el concejo municipal.

Trujillo y el déficit de policías

La Libertad, con 240 policías por 100 mil habitantes, queda rezagada frente al promedio de 387. Pese a la dificultad, Llerena Portal indicó que la Policía ha incorporado tecnología como equipos de georeferenciación para rastrear llamadas de extorsión y dispositivos que permiten extraer información de celulares incluso si han sido borradas, herramientas esenciales en la lucha contra el crimen organizado.

«Hemos pedido que la promoción de 250 policías que egresará este año se queden en Trujillo y que de los 1500 choferes especialistas reservistas del Ejército que se integrarán a nivel nacional a la PNP se envíe a Trujillo unos 500 choferes», señaló.

El jefe policial destacó que los vehículos y motos donados por la municipalidad y el Gobierno Regional se están utilizando en patrullajes estratégicos, mientras que el alcalde Mario Reyna subrayó que, tras años de rezago, la Policía empieza a adaptarse para enfrentar la rápida evolución del crimen, especialmente la extorsión que ahora opera con sofisticación y tecnología.

Trujillo: extorsiones salen del penal El Milagro

Una de las principales preocupaciones sigue siendo el penal El Milagro, punto central desde donde se originan la mayoría de llamadas extorsivas. El general exigió un «apagón eléctrico» y otras medidas restrictivas para evitar que los presos utilicen dispositivos para comunicarse con el mundo exterior y continuar con actividades ilegales.

«Lo he dicho una y mil veces, aunque se me enoja el director del penal, siguen saliendo las extorsiones desde allí. Tampoco me voy a quedar con el problema», dijo el general.

También criticó la alta disponibilidad de «teléfonos azulitos» —teléfonos públicos— dentro del penal y pidió limitar su uso para frenar la extorsión desde la cárcel.

En cuanto a la violencia sexual, las cifras no bajan, lo que refleja un problema social que requiere la intervención conjunta del Estado, la educación y la salud. La División de Familia y la Policía Comunitaria hacen esfuerzos con charlas y prevención, pero la magnitud del problema exige acciones integrales.

Finalmente, Llerena reveló que La Libertad es la región con más detenidos en flagrancia a nivel nacional, lo que refleja una alta incidencia delictiva. La capacidad del penal El Milagro y el centro de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil, conocido como la ex-Floresta se ha saturado, poniendo presión adicional al sistema de justicia y seguridad.

Más noticias: