InicioFruta frescaActualidadTrujillo es la ciudad más golpeada por robos y extorsiones en el...

Trujillo es la ciudad más golpeada por robos y extorsiones en el norte: 9 de cada 10 personas se sienten inseguras

El 42 % de todos los incidentes reportados en el norte ocurrieron en La Libertad, concentrándose principalmente en Trujillo, seguido por Huanchaco, La Esperanza y Laredo.

Trujillo encabeza nuevamente las estadísticas de inseguridad en el norte del país. Así lo reveló el Barómetro de Seguridad 2025, presentado por Verisure en un encuentro que reunió a especialistas en gestión de riesgos, seguridad ciudadana y representantes del sector privado.

El estudio elaborado junto a Ipsos dibuja un panorama inquietante: 9 de cada 10 peruanos (88 %) se sienten inseguros, y la macrorregión norte —donde se ubica La Libertad— continúa siendo una de las zonas más golpeadas por delitos contra viviendas y negocios.

Pero el dato más alarmante recae sobre esta región: el 42 % de todos los incidentes reportados en el norte ocurrieron en La Libertad, concentrándose principalmente en Trujillo, seguido por Huanchaco, La Esperanza y Laredo.

Negocios: el blanco preferido de la delincuencia en Trujillo

Los registros de la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Verisure confirman que 6 de cada 10 saltos de alarma en la región provienen de comercios, siendo Trujillo el punto más crítico.

El 69 % de todos los casos corresponde a intentos de robo, con dos horarios marcados como los más peligrosos: de 10 a.m. a 12 p.m. y de 8 p.m. a 10 p.m.

«Que La Libertad concentre el 42 % de los incidentes del norte y que los intentos de robo a negocios lleguen al 60 % muestra una situación crítica que exige reforzar la prevención. Nuestro análisis busca aportar evidencia para que autoridades y ciudadanos tomen decisiones informadas”, señaló Jonathan Piperis, gerente de Excelencia Operacional de Verisure.

Extorsión en Trujillo: el delito que más miedo genera

El Barómetro también expone un temor que en Trujillo ya se siente en cada mercado, empresa o colegio: la extorsión.

El 98 % de los peruanos afirma que este delito afecta gravemente su tranquilidad, y en el norte la cifra se eleva al 99 %, donde los cobros de cupos y llamadas intimidatorias forman parte de la rutina desde hace años.

Guillermo Loli, director de Estudios de Opinión de Ipsos Perú, advirtió que el miedo viene modificando la vida diaria. «La gente ha cambiado sus horarios de salida, evita caminar sola o incluso deja de realizar actividades por temor a ser víctima. Esto muestra un impacto profundo en la vida urbana”.

Un llamado a la acción para Trujillo

Durante la presentación, Paolo Andre Amaya Alvarado, experto en gestión de riesgos, sostuvo que la ciudad requiere un enfoque integral que articule prevención, respuesta inmediata y rehabilitación social. «La información del estudio es clave para orientar políticas locales y priorizar zonas críticas», indicó.

El evento buscó precisamente abrir un diálogo entre empresa, academia y ciudadanía para enfrentar de manera conjunta la creciente ola delictiva que golpea a la región.

Verisure, líder mundial en sistemas de monitoreo de alarmas, inició operaciones en Trujillo en 2019 y desde entonces brinda soluciones tecnológicas de seguridad para hogares y negocios, respaldadas por una central que opera 24/7.

La compañía además creó observatorioverisure.pe, un portal donde concentra información actualizada sobre seguridad en el país, incluyendo este Barómetro 2025.

Mientras el crimen avanza con tácticas cada vez más violentas, el estudio deja claro algo: Trujillo sigue siendo el epicentro de la inseguridad en el norte del Perú, y la urgencia por reforzar la protección es mayor que nunca.

Más noticias: