Un nuevo escándalo sacude a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) luego de detectarse una serie de inconsistencias en la emisión de Certificados de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), documentos clave para garantizar que los negocios cumplan con las normas mínimas de seguridad.
La irregularidad no es menor y ya está bajo investigación para determinar responsabilidades, anular certificados indebidos y denunciar ante el Ministerio Público a quienes resulten implicados.

El alcalde Mario Reyna Rodríguez confirmó que las anomalías salieron a la luz luego de ordenar un seguimiento a los procesos de entrega de estos certificados. La información preliminar que llegó a su despacho apunta a que algunos establecimientos habrían obtenido el ITSE de manera irregular.
Trujillo: certificados entregados sin cumplir requisitos básicos
El ITSE es el documento que acredita que un local comercial cumple con estándares de seguridad para proteger la vida de trabajadores y clientes. Su entrega exige verificar medidas mínimas como extintores operativos, señalética, pozo a tierra, tablero eléctrico en regla, además de condiciones para prevenir incendios y riesgos estructurales.

Sin embargo, el alcalde reveló que locales catalogados como de riesgo alto fueron calificados como de riesgo bajo, y que incluso se otorgaron certificados a establecimientos que no contaban con los requisitos básicos. Ante ello, se dispuso una evaluación minuciosa de cada caso.
«Invitamos a quienes obtuvieron de manera ilícita el certificado a acercarse a la MPT para explicar cómo lo consiguieron. Vamos a ayudarlos a regularizar su situación», señaló.

Trujillo: alistan sanciones y denuncias
La MPT anunció que, tras culminar las investigaciones, se adoptarán medidas firmes. En el caso de trabajadores municipales involucrados, se abrirán procesos administrativos sancionadores, y de ser necesario, serán separados de la institución y denunciados ante la Fiscalía.
Lo mismo ocurrirá con empresarios o ciudadanos que hayan gestionado el documento de forma irregular: también serán denunciados.

Reyna explicó que, con la creación de la Gerencia de Fiscalización, se buscó evitar que otras áreas sean “juez y parte”. Esta nueva dependencia se encargó de contrastar los certificados emitidos, y en ese proceso surgieron las inconsistencias más graves.
El alcalde también hizo un llamado a quienes utilizaron tramitadores o mecanismos irregulares a presentarse voluntariamente, pedir un plazo para regularizar y ponerse a derecho. Si no lo hacen, la MPT cerrará locales y presentará las denuncias correspondientes. En un plazo prudencial, se revelarán nombres, pues ya existe una lista en revisión.
Por ahora, las investigaciones se concentran en los certificados emitidos durante la actual gestión, debido a la falta de personal para ampliar el análisis a administraciones anteriores.
También anularon papeletas de forma irregular
Reyna recordó que este no es el único proceso en investigación. Al iniciar su gestión, también se detectaron casos de anulación irregular de papeletas de tránsito. «Eso está encaminado. Incluso hemos hecho la denuncia al Ministerio Público. Se han anulado papeletas y se ha vuelto a generar la infracción”, afirmó.



