InicioFruta frescaActualidadRecuperan más de 7 mil metros cuadrados de tierras en el río...

Recuperan más de 7 mil metros cuadrados de tierras en el río Moche para prevenir desastres

Tierras recuperadas forman parte de la zona de intervención del proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos. Exitosa diligencia se realizó a través de la Procuraduría del GORE.

Por disposición del gobernador César Acuña, el Gobierno Regional de La Libertad ha logrado la recuperación extrajudicial de 7,092.15 metros cuadrados en el sector Espino Limón, dentro de la faja marginal del río Moche.

Esta área, ocupada ilegalmente, forma parte de una extensión de 17 hectáreas críticas para la ejecución del proyecto Quebradas San Idelfonso y San Carlos, que busca mitigar los efectos de fenómenos naturales en Trujillo.

El procurador Pedro Armas Plasencia subrayó la importancia de liberar estas áreas, ya que son esenciales para obras de infraestructura que buscan proteger a más de 750.000 ciudadanos en la región.

«Hemos recuperado cerca de 8,000 metros cuadrados del Estado Peruano, asegurando que los trabajos avancen antes de un posible fenómeno climático. Ha sido una intervención exitosa”, afirmó.

La intervención fue respaldada por la policía de Laredo y representantes de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Estas acciones no solo garantizan el avance de las obras, sino también la seguridad de los terrenos, que han sido invadidos en cuatro zonas distintas, a cubrir una extensión total de aproximadamente 17 hectáreas.

Armas resaltó que estos operativos se realizan bajo el marco legal vigente y en estricto respeto a la propiedad del Estado. Además, explicó que el Estado está compensando a los ocupantes por las mejoras realizadas en el terreno, aunque sin reconocer el derecho de propiedad.

La meta, destacó, es liberar el 100% de las áreas invadidas para asegurar el desarrollo de proyectos que beneficiarán a la comunidad liberteña.