InicioReal Plaza Sin TechoReal Plaza Trujillo: deterioro de malla, falla de anclajes y personas sospechosas...

Real Plaza Trujillo: deterioro de malla, falla de anclajes y personas sospechosas el día de la tragedia

Fiscalía encontró registros en el libro de incidencias del centro comercializar que fortalecen la tesis de que la muerte de las 6 personas es resultado de la falta de mantenimiento a la estructura.

El Ministerio Público está frente a una caja de pandora para esclarecer los hechos e identificar a los responsables de la tragedia del Real Plaza de Trujillo, la cual cobró la vida de 6 personas y dejó más de 90 heridos.

El pasado 21 de febrero del 2025, el techo del patio de comidas del centro comercial se desplomó sobre cientos de clientes que, a esa hora, cerca de las nueve de la noche, disfrutaban de momentos de sano esparcimiento con familiares y amigos.

Como parte de las investigaciones, las autoridades acudieron, el 28 de febrero, al Real Plaza para incautar los reportes de incidencias registradas, de los últimos cinco años, en el patio de comida.

El seminario Hildebrandt en sus trece informó que los fiscales solo hallaron documentos de poco más de un año: enero del 2004 a febrero del 2025. En total, fueron 90 reportes a los que tuvieron acceso.

Como parte de las investigaciones, las autoridades acudieron, el 28 de febrero, al Real Plaza para incautar los reportes de incidencias registradas, de los últimos cinco años, en el patio de comida.

El mencionado medio de comunicación señaló que los hallazgos advierten que se registraron las siguientes incidencias significativas vinculadas con la tragedia: deterioro de la malla en la cúpula del patio de comidas, falla de anclaje con caída de elemento y presencia de personas sospechosas el día del accidente.

Real Plaza: “Cambio de platinas de soporte”

En el cuaderno de incidencias se registró que el 12 de diciembre del 2024 a las nueve de la mañana se evidenció un “deterioro de malla nylon en cúpula de patio de comidas. Requiere cambio en conjunto con sus platinas de soporte”.

Más de un mes después, es decir, el 20 de enero del 2025, el estado de la incidencia fue calificada como “cerrada”.

Real Plaza Trujillo
Hans Lázaro

Las autoridades no cuentan con evidencia que apunte a que los responsables del Real Plaza ordenaron trabajos para corregir esa deficiencia. El día que colapsó el techo se evidenció, a través de fotografías, que la malla de nylon estaba deteriorada, señal inequívoca de que no se cambió.

Hildebrant en sus trece consultó a Dandy Roca Loayza, doctor en ingeniería estructural y docente de la Universidad Nacional de Ingeniería: “Las fotos son claras, la lona (malla nylon) no parece nueva. Al cambiarla, se pudo aprovechar para retirar los elementos que cubrían los anclajes, que fueron, en mi opinión, la causa principal del derrumbe”.

Real Plaza: perno caído

El libro de incidencias señala lo siguiente el 8 de diciembre del 2024, al mediodía: “Falla de anclajes de rejilla cortaviento de cúpula de patio de comidas, caída de elemento a nivel dentro de local Funtopia (zona de juegos para niños)”.

“Caída de elemento”. Esta expresión es muy relevante para la investigación, porque coincide con la versión del personal del centro comercial, quienes revelaron, la noche de la tragedia, de que, semanas atrás, encontraron un perno caído en el patio de comidas.

Dos hombres sospechosos

Personal de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público visualizaron, el martes 11 de marzo, los videos de las cámaras de seguridad del centro comercial, del 21 de febrero, día de la desgracia.

Un dato fundamental que representa un hilo de la madeja es que observaron, entre las 8 y 9 a. m., cuando el centro comercial estaba cerrado, a dos hombres con indumentaria de personal de mantenimiento.

Hasta ese día, martes 11 de marzo, se desconocía la identidad de estos obreros y el motivo de su presencia el lugar, que casi 12 horas después, sería el escenario de una de las tragedias más dolorosas de los últimos años del Perú.