Perú, Bolivia, Chile y Paraguay enfrentan desafíos significativos tras su desempeño en la Copa América, evidenciando la necesidad de ajustes profundos si desean mejorar su posición en las Clasificatorias para el Mundial 2026.
Perú: decepción y esperanza
Jorge Fossati, entrenador de Perú, reconoció que la Copa América dejó muchas dudas pero también aspectos positivos. Perú no logró marcar en el torneo, empatando con Chile y perdiendo contra Canadá y Argentina.
A pesar de los resultados, Fossati pidió confianza para los próximos encuentros en septiembre, donde enfrentarán a Colombia y Ecuador con la obligación de mejorar su desempeño.
Bolivia: más que un cambio de entrenador
El arquero Carlos Lampe resaltó las carencias estructurales de Bolivia, más allá de la elección del entrenador. Antonio Carlos Zago, el actual técnico, no ha logrado cambiar la suerte de La Verde, que quedó eliminada tras dos partidos.
Con solo 3 puntos en las eliminatorias, Bolivia se juega su futuro contra Venezuela y Chile en septiembre.
Chile: reclamos y autocrítica
La selección chilena, dirigida por Ricardo Gareca, fue noticia más por sus quejas que por su juego. Sin marcar goles en tres partidos, Chile se despidió de la Copa América con críticas al estado del campo y al arbitraje.
Gareca reconoció que el rendimiento no fue el esperado y afronta un calendario difícil con partidos contra Argentina y Bolivia.
Paraguay: buscando el rumbo
Con Daniel Garnero al mando por 9 meses, Paraguay sigue en búsqueda de estabilidad. Con una defensa frágil que encajó seis goles en dos partidos, Garnero admitió las dificultades actuales del equipo.
La Albirroja se prepara para enfrentar a Uruguay y Brasil en septiembre, esperando mejorar su rendimiento.
Conclusión: un camino cuesta arriba
Las selecciones de Perú, Bolivia, Chile y Paraguay tienen mucho trabajo por delante si desean mejorar sus posiciones en las eliminatorias para el Mundial 2026.
Los próximos meses serán cruciales para determinar si pueden revertir su situación actual y lograr un mejor desempeño en el escenario internacional.