Un quinto implicado en el asesinato del vocalista de Armonía 10, Paul Flores, fue detenido por la Policía en Trujillo. Se trata de Edwin Acosta Jaramillo (24), quien fue intervenido en el cruce de las avenidas César Vallejo y Federico Villarreal.
La detención fue confirmada por el teniente general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor General de la PNP, durante una nueva edición del programa Cuarto de Guerra, espacio del Ejecutivo destinado a seguir de cerca la lucha contra la criminalidad.
«En las últimas horas, la PNP ha logrado la captura del quinto criminal (…) que el 16 de marzo enlutó al mundo musical y, por qué no decirlo, a los peruanos, asesinando de manera cobarde al cantante de Armonía 10», declaró Arriola.

Crimen de Paul Flores: este papel desempeñó el quinto implicado
Según las investigaciones preliminares, Acosta Jaramillo habría sido el conductor de uno de los vehículos utilizados en el ataque armado contra el bus de la agrupación musical en Lima. La unidad fue incautada el pasado 26 de marzo, como parte del trabajo de inteligencia desplegado tras el crimen.

El presunto delincuente enfrenta una orden judicial de siete días de detención preliminar mientras se profundizan las pesquisas. Su identidad fue confirmada gracias a la declaración clave de Mariano Altamirano Ramos, alias Marianito, quien confesó su participación como copiloto en el hecho y viene colaborando con la Dirincri.
«Mi amigo, que manejaba el auto, se llama Jorge Reyes Miranda. Con él estaba bebiendo licor. En eso llegó el sicario, a quien no conocía porque es de mi vecindario. Él se llama Pierre. Nos dijo que lo movilicemos porque le habían dado una orden”, relató Altamirano a la policía.

En su testimonio, Marianito señaló que Pierre, conocido como El Italiano, fue quien disparó contra el bus. Actualmente, este sujeto se encontraría prófugo en Chile.
Junto a Acosta y Altamirano, también fueron detenidos Jorge Reyes Miranda (28), Constantino Carrión Robles (52) y Berly Apaza Saldívar (29), todos sindicados como miembros de la banda Los Injertos del Norte, liderada por Erick Moreno, alias El Monstruo.

La hipótesis más fuerte en torno al asesinato de Paul Flores apunta a un intento de extorsión al estilo del impuesto del hampa, una práctica criminal que obliga a agrupaciones musicales a pagar para poder trabajar en zonas controladas por mafias.
El atentado, inicialmente confundido con un posible error de identidad dirigido a otra agrupación musical con nombre similar, habría sido planeado por Jhon Jairo Arancibia, brazo armado del prófugo El Monstruo, quien habría reclutado a los implicados para ejecutar el ataque.
La Policía quitó resguardo a Armonía 10 dos semanas antes de atentado
Según Hugo Laurente, abogado de Armonía 10, la agrupación contaba con protección policial desde septiembre de 2024, pero esta fue retirada dos semanas antes del crimen, tras un cambio de mando en la unidad encargada.
El asesinato de Paul Flores no solo enlutó a su familia y compañeros de agrupación, sino que generó una ola de indignación en el país. El caso desnudó la vulnerabilidad de los artistas frente al crimen organizado, y la necesidad urgente de reforzar la seguridad en zonas de alto riesgo.
Mientras tanto, la PNP continúa la búsqueda de los últimos prófugos involucrados, entre ellos El Italiano, Narizón Angelo y Chuz, quienes habrían participado directamente en el ataque armado que le arrebató la vida al cantante piurano, quien dejó un hijo en la orfandad.