InicioFruta frescaActualidadMineros llevan seis días secuestrados en Pataz: Policía envía a 40 agentes...

Mineros llevan seis días secuestrados en Pataz: Policía envía a 40 agentes de élite para su ubicación y rescate

"Hay un equipo de 40 hombres divididos en dos grupos realizando labores de rescate. Estamos desde anteayer con este trabajo; pero la información no es exacta", dijo el general Guillermo Llerena.

La provincia de Pataz, en la región La Libertad, vive horas de tensión por el avance del crimen organizado en la zona. Trece mineros de la empresa R&R permanecen secuestrados desde el 25 de abril, presuntamente retenidos por una banda armada liderada por un criminal conocido como Cuchillo. Mientras las autoridades despliegan un operativo especial de rescate, los familiares de las víctimas, desesperados, exigen mayor apoyo para salvar a sus seres queridos.

Un contingente de 40 agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue movilizado hacia la zona minera de Pataz para intensificar la búsqueda y rescate de los trabajadores.

El general PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de la Región Policial La Libertad, confirmó que los efectivos trabajan en coordinación con personal de la minera Poderosa, empresa para la que R&R presta servicios en la zona.

«Actualmente hay un equipo de 40 hombres divididos en dos grupos realizando labores de rescate. Estamos desde anteayer con este trabajo; pero la información no es exacta. Sin embargo, estamos en plena labor de rescate. Hay personal haciendo un trabajo de investigación en el punto y en cualquier momento habrá resultados», declaró el general Llerena.

Pataz, una provincia tomada por la minera ilegal y el crimen organizado

El despliegue policial se concentra en diversas ubicaciones señaladas por los familiares, quienes han colaborado en la identificación de posibles puntos donde podrían estar retenidos los mineros. La búsqueda se ha visto dificultada por la falta de información precisa y la compleja geografía de la zona.

Según denuncias de allegados y compañeros de los secuestrados, los trabajadores estarían cautivos en una bocamina del anexo Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz. Los captores exigen un rescate de S/ 4 millones para su liberación.

«Los que tienen a nuestros muchachos es un delincuente apodado Cuchillo y los tienen en la mina de un tal Galindo. Han entrado armados a la mina y son 13 de nuestros trabajadores. Estamos negociando, pero los delincuentes no quieren saber nada. Que la Policía tenga conocimiento de esto y vayan a rescatarlos. No estamos con los brazos cruzados», relató un compañero de las víctimas.

La violencia en Pataz no es nueva. La provincia se encuentra bajo estado de emergencia desde hace más de un año debido a la presencia de organizaciones delictivas vinculadas a la minería ilegal. Apenas un mes atrás, un ataque armado contra la mina Poderosa dejó cinco muertos.

Familiares exigen más apoyo del Gobierno

Mientras el operativo policial avanza, la desesperación crece entre los familiares de los secuestrados. En las últimas horas, madres, hermanos y esposas han realizado plantones en la Plaza de Armas de Trujillo y frente al Gobierno Regional de La Libertad, exigiendo respuestas y apoyo urgente de las autoridades y de las empresas involucradas.

«Que alquilen avionetas para llevar a los policías, necesitamos apoyo económico, es un gasto muy grande viajar”, suplicó Irma Valeriano, tía de una de las víctimas. Otros familiares han denunciado la falta de comunicación y transparencia por parte de la empresa R&R y la minera Poderosa, asegurando que se enteraron del secuestro por un amigo y no por las compañías responsables.

Hasta el momento, se ha confirmado la identidad de ocho secuestrados: Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24), César Rospigliosi Arellano (39), Frank Jesús Monzón Valeriano (24), Jhon Cristian Facundo Inga (30), Franklin Vicente Facundo Inga (24), Josué Carbonel Beltrán, Alexander Domínguez y Juan Ñaupari Salva.

“Nos han dicho que tenían que presentar la denuncia a Huamachuco. No nos han querido aceptar la denuncia aquí (…) tenía 6 meses trabajando en Pataz. (…) No abandonen a los muchachos. Que los encuentren por favor. No sabemos si están con vida”, declaró una tía de los mineros para medios locales.

Leonel Pérez Chuquipoma, hermano de Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24), uno de los secuestrados, también expresó su angustia: «Desde el viernes no sabemos nada de mi hermano. Él solo nos dijo que iba a trabajar y luego descansaba unos días con nosotros. Pero nunca volvió a comunicarse. Nos dicen que lo tienen retenido, que no tienen comida, que no se sabe cómo están».

Más noticias: