En un encuentro celebrado en Trujillo, Nadia Murad, Premio Nobel de la Paz 2018, se reunió con mujeres líderes peruanas para enviar un mensaje de fortaleza, esperanza y transformación a través de la educación. Titulado De la lucha a la esperanza: mujeres que dejan huella, este espacio reflexivo subrayó la importancia de romper el silencio y los estigmas que aún afectan a las mujeres víctimas de violencia.
Nadia Murad en la UCV
Murad puso énfasis en la necesidad de enfrentar el estigma social que durante años ha silenciado a mujeres y niñas sobrevivientes de conflictos y abusos. Con una voz fuerte y conmovedora, recordó que sanar pasa por hablar de lo vivido, y que esta valentía es clave para evitar que las futuras generaciones repitan las mismas tragedias. «Necesitamos luchar contra la vergüenza y el estigma. La sociedad a menudo culpa a las víctimas y les impide alzar la voz», afirmó.

Más allá del aula, la educación debe permear los hogares, las comunidades y espacios de fe, afirmó Murad, quien incentivó a toda la sociedad a asumir un rol activo en la defensa de los derechos de las mujeres. «No es solo responsabilidad de ellas, todos debemos involucrarnos para erradicar la violencia», añadió.
El evento reunió también a figuras como Arlette Contreras, símbolo del movimiento Ni una menos; Marilú Martens, directora de CARE Perú; y María Isabel León, vicepresidenta del Directorio de la Universidad César Vallejo (UCV).

Kelly Acuña Núñez, gerenta de Administración y Finanzas de la UCV, celebró el poder transformador de las mujeres a lo largo de la historia, desde Aurora Dupin, una pionera en desafiar estereotipos, hasta Murad como ejemplo actual de resiliencia.
Este encuentro formó parte de las celebraciones por los 34 años de la Universidad César Vallejo (UCV), institución comprometida con la educación inclusiva y el liderazgo femenino como pilares del desarrollo social y la igualdad en Perú. Murad y las líderes presentes destacaron que la verdadera transformación social comienza cuando la educación se convierte en herramienta para empoderar y sanar.



