InicioFruta frescaActualidadMegaobra de conexión norte impulsará desarrollo y modernización de Trujillo

Megaobra de conexión norte impulsará desarrollo y modernización de Trujillo

Gobernador César Acuña realizará megaobra por la modalidad de Obras por Impuestos e impactará directamente en 1 millón de trujillanos.

El Gobierno Regional de La Libertad ha dado un paso clave hacia la modernización de la capital liberteña con el lanzamiento de la convocatoria para seleccionar a la empresa encargada de ejecutar la esperada megaobra del ingreso norte de El Milagro a Trujillo.

Este ambicioso proyecto, con una inversión superior a los S/ 169.4 millones, promete mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de más de un millón de trujillanos.

El tramo, que irá desde el óvalo El Milagro hasta el arco del sector Cuatro Suyos, será desarrollado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), consolidándose como una de las obras más importantes para el desarrollo regional.

Impacto y beneficios

El proyecto incluye la construcción de una nueva vía principal de pavimento rígido, junto con vías auxiliares y cinco puentes vehiculares, diseñada para reducir la congestión y mejorar la seguridad vial.

Además, se crearán más de 23.000 m² de veredas, 74.000 m² de áreas verdes y una red de ciclovías para fomentar el transporte sostenible.

El ornato público será renovado con un enfoque en el desarrollo urbano sostenible, complementado por una señalización moderna que garantizará la seguridad de peatones y transportistas.

Cronograma de ejecución

La ejecución del proyecto tomará un total de 24 meses, distribuidos en seis meses para la elaboración del expediente técnico y 18 meses para las obras físicas.

Este cronograma permitirá una transformación significativa en el acceso norte de la ciudad.

Otros proyectos en marcha

En paralelo, el Gobierno Regional también avanza en el Ingreso Vial norte de Huanchaco a Trujillo, con un presupuesto de S/ 135 millones. Esta obra se conectará desde el cementerio Parque Eterno hasta el hotel Bracamonte, y del óvalo Huanchaco hasta el aeropuerto, fortaleciendo aún más la infraestructura vial de la región.

Estas iniciativas reflejan el compromiso con el progreso y el desarrollo de infraestructura moderna en La Libertad, consolidando a Trujillo como una ciudad conectada, segura y preparada para el futuro.