En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la ribera del río Moche fue testigo de un significativo gesto de compromiso ambiental.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), junto al Gobierno Regional de La Libertad y el Consorcio Besalco Stracon (CBS), lideraron una jornada de reforestación que congregó a decenas de voluntarios en un esfuerzo por revitalizar este emblemático ecosistema.
La actividad, que forma parte del proyecto «EcoMoche: pulmón verde», inició con palabras del representante de la Gerencia Regional del Ambiente, Julio Segura Soto, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos para proteger los recursos naturales.
«Cada árbol plantado hoy es una promesa de futuro para las próximas generaciones», afirmó.
Por su parte, Ronald Valle, jefe de Medioambiente del CBS, resaltó el valor de la acción colectiva: «Cuando comunidad, empresa y Estado trabajan unidos, los resultados trascienden».
La actividad, que forma parte del proyecto «EcoMoche: pulmón verde», inició con palabras del representante de la Gerencia Regional del Ambiente, Julio Segura Soto.
La directora de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UCV, Magda Rodríguez Yupanqui, enfatizó el rol clave de la academia en la formación de una cultura ambiental.
«Nuestros estudiantes no solo aprenden en aulas, sino que se comprometen con acciones concretas como esta», señaló mientras observaba a los jóvenes voluntarios plantar molles y algarrobos donados por el Colegio de Ingenieros de La Libertad.
En defensa del medioambiente
Los 200 árboles plantados hoy fueron donados por el Capítulo de Ingeniería Ambiental del Colegio de Ingenieros de La Libertad siempre comprometidos con el cuidado del medioambiente. El sembrado de molles y algarrobos estuvo a cargo de 50 voluntarios de la UCV, de persona de la ANIN, CBS y del CIP.

Con esta jornada, el proyecto EcoMoche alcanza ya 415 árboles plantados de los 4000 proyectados a lo largo de 9 kilómetros de ribera.
La iniciativa no solo busca embellecer el paisaje, sino también fortalecer la biodiversidad y crear conciencia sobre prácticas sostenibles.



