InicioFruta frescaActualidadLa Libertad es salud: entregan equipos médicos a 182 centros de atención

La Libertad es salud: entregan equipos médicos a 182 centros de atención

Gobernador César Acuña invierte 31.5 millones en la compra de valiosos equipos como ecógrafos, espectofotómetros y microscopios binoculares. 1 millón 600 mil liberteños con SIS podrán acceder a este servicio de forma gratuita.

En una ceremonia especial realizada en la Plaza de Armas de Trujillo, la región La Libertad realizó un gran paso en el fortalecimiento del sistema de salud.

Se presentó un lote de equipos médicos que se distribuirán en 182 centros de atención primaria, permitiendo que más de 1 millón 600 mil pacientes asegurados en el SIS tengan acceso a diagnósticos avanzados, especialmente a través de ecografías gratuitas o de bajo costo para particulares.

Esta acción representa una inversión de 31,5 millones de soles.

Esta es la primera vez que la región equipa sus centros de salud con 227 equipos especializados: 173 ecógrafos, 40 espectrofotómetros y 14 microscopios binoculares. Según las autoridades, estos equipos están diseñados para descongestionar los hospitales de mayor nivel y acercar los diagnósticos a las poblaciones más vulnerables.

Los ecógrafos, en particular, permitirán un control adecuado de las gestantes en zonas rurales, contribuyendo a una mejor atención prenatal.

La Libertad se posiciona como la región líder en el país en cuanto al fortalecimiento del primer nivel de atención. Esta entrega se complementa con anteriores inversiones en telemedicina y kits materno-infantiles, iniciativas que han reducido las muertes maternas y ayudó a detectar la anemia a tiempo.

Además, la tecnología de estos nuevos equipos incluye ecógrafos 3D y 4D con inteligencia artificial, una innovación que revolucionará los diagnósticos médicos en la región. El personal de salud de los centros beneficiarios ya está siendo capacitado para utilizar estos equipos y ofrecer diagnósticos precisos.

«Con este avance, damos dignidad a nuestra población», destacó la autoridad regional. Además, la decana del Colegio de Obstetras de La Libertad, Bethy Goicochea Lecca, felicitó la iniciativa por fortalecer el primer nivel de atención, resaltando que es un paso muy esperado por los profesionales de la salud.

Esta inversión histórica marca un antes y un después en la atención médica de la región y sienta un precedente importante en el país. Además, el GORE tiene en camino otra inversión de 7,2 millones de soles para equipar 33 establecimientos de la zona costera, prevista para completarse en el primer trimestre del 2025.