InicioFruta frescaHuanchaco: el fenómeno marino que asombra a los visitantes

Huanchaco: el fenómeno marino que asombra a los visitantes

Cada año, en temporada del verano, los pescadores esperan el acontecimiento para capturar recursos marinos.

Asombro para los extraños y tranquilidad para los oriundos. Huanchaco, el principal balneario del departamento de La Libertad, experimentó la mañana del lunes 23 de enero un fenómeno que maravilló, a unos, y satisfizo, a otros. 

La seca, marea seca o la retirada del mar es un acontecimiento que se repite todos los años en el litoral, especialmente, entre los meses de enero a marzo. A su paso, deja un panorama que puede sorprender a más de uno pues, la fauna y flora marina, queda expuesta a simple vista en la orilla. 

De esta forma se pueden encontrar variedades de algas, peces, moluscos y otros ejemplares que habitan el mar del Perú. 

Vaya a Huanchaco

A pesar de los oleajes anómalos que han golpeado las costas peruanas desde inicios de enero, los expertos declaran que, el fenómeno de la marea seca, no es motivo de preocupación ni obstáculo para visitar la playa de Huanchaco. 

Huanchaco
El muelle de Huanchaco tiene una nueva vista. (Foto Andina),

Carlos Huamanchumo, pescador veterano de la localidad, contó a la agencia Andina que la marea seca es una características del verano. “Esto no tiene nada que ver con los oleajes anómalos que se han registrado en los últimos días. El retiro del mar es un fenómeno natural que ocurre los tres primeros meses del año, así que no hay de que preocuparse”, dijo.

El resto de pescadores también se refirieron sobre la conocida seca. “Es una marea normal de todos los días en verano, cada media hora va a avanzando”, declaró el pescador Jorge Cuba.

Destino preferido

Aprovechando el inusual paisaje, los turistas pueden acercarse y visitar este balneario que se ubica a solo 20 minutos de la ciudad de Trujillo. Conocido por los caballitos de totora que decoran el espacio y la popular gastronomía marina. Además, es una de las playas más visitadas en esta región.