Google, el gigante tecnológico mundial, ha anunciado una iniciativa en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú: la entrega de 5 000 becas para cursos especializados en habilidades digitales.
Esta acción, presentada el viernes pasado, tiene como objetivo brindar nuevas herramientas tecnológicas a los peruanos, mejorando así su desempeño en el competitivo mundo laboral actual.
El programa de becas, auspiciado por Google y respaldado por la Cancillería peruana, representa un esfuerzo conjunto para cerrar la brecha digital y proporcionar a los participantes las competencias necesarias para prosperar en una variedad de campos profesionales del futuro.
Edgardo Frías, director general de Google Perú, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que “en Google creemos firmemente en el poder transformador de la educación y la tecnología”.
Estos son los cursos innovadores de Google
Los cursos ofrecidos, todos certificados y disponibles en línea, abarcan áreas de alta demanda en el mercado laboral actual, como ciberseguridad, marketing digital, comercio electrónico y análisis de datos. Además, se introduce un nuevo curso, Fundamentos de IA, diseñado para aquellos sin experiencia previa en inteligencia artificial.
Una característica destacada de estas becas es su flexibilidad. Con una duración aproximada de seis meses, los cursos son compatibles con estudios y empleo, lo que permite a los beneficiarios avanzar en su formación sin sacrificar otras responsabilidades.
La distribución de las becas será gestionada por Women In Tech, una organización comprometida con la equidad de género en el sector tecnológico. Esta colaboración busca ampliar las oportunidades para las mujeres en un campo donde históricamente han estado subrepresentadas.
Los cursos ofrecidos, todos certificados y disponibles en línea, abarcan áreas como ciberseguridad, marketing digital, comercio electrónico y análisis de datos. Además, se introduce un nuevo curso, Fundamentos de IA
Mujeres relegadas en el campo laboral
Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, solo el 25 % de los puestos de trabajo en tecnología en Perú son ocupados por mujeres.
Marcela Olivieri, directora de Women in Tech en Perú, enfatizó el impacto transformador de estas becas al afirmar que “con cada certificación se desafían estereotipos, se rompen barreras y se construye un futuro donde la igualdad de género sea una realidad”.
La colaboración público-privada entre Google, Women in Tech y el gobierno peruano también ha recibido elogios. Carlos Vásquez, presidente de las reuniones de los altos funcionarios de APEC 2024, destacó esta iniciativa como un ejemplo del compromiso de Perú en promover acciones concretas que beneficien a la ciudadanía.
El canciller peruano, Javier González-Olaechea, señaló que esta iniciativa está alineada con la prioridad de la Presidencia peruana de APEC 2024, que es la innovación y digitalización para promover la transición a la economía formal y global.
En un momento en que la escasez de talento calificado es un desafío para el mercado laboral peruano, estas becas representan una oportunidad invaluable para los participantes y una inversión en el futuro digital del país.
Con el proceso de inscripción abierto desde el 24 de mayo hasta el 10 de junio, se espera que miles de peruanos aprovechen esta oportunidad para adquirir las habilidades digitales necesarias para prosperar en la era digital.