El fiscal William Rabanal Palacios, conocido por su labor en la lucha contra las peligrosas bandas criminales de La Libertad, ha sido designado para un nuevo cargo en Lima.
El letrado deja atrás más de una década de servicio ejemplar en Trujillo. Desde su llegada a La Libertad en el 2010, Rabanal ha trabajado para combatir el crimen organizado en la región, enfrentando numerosas amenazas de muerte.
Era frecuente ver a fiscal desplazarse por Trujillo custodiado por efectivos policiales, quienes portaban arma de largo alcance para disuadir las amenazas o, si hubiera sido necesaria, repelerlas.
Rabanal no solo se enfrentó a la delincuencia común, sino que también lideró investigaciones contra bandas organizadas, narcotraficantes y grupos dedicados a la extorsión y el sicariato.
Era común ver a fiscal desplazarse por Trujillo custodiado por efectivos policiales, quienes portaban arma de largo alcance para disuadir las amenazas o, si hubiera sido necesaria, repelerlas.
Entre ellos, Los Pulpos, Los Ochenta, La Jauría y Los Cagaleches (Virú), entre otras agrupaciones que siembran terror en el norte del Perú.
El Ministerio Público ha decidido nombrarlo fiscal adjunto supremo transitorio en el despacho de la Segunda Fiscalía Suprema Penal en Lima.
La decisión se formalizó en la resolución N.º 1718-2024-MP-FN, firmada por el fiscal de la Nación (i) Juan Carlos Villena Campana.
“Me voy insatisfecho, siempre quise hacer más, lograr más objetivos; sin embargo, me voy tranquilo, porque he trabajado de manera ardua para ganarme el respeto de los ciudadanos”, mencionó el fiscal al portal Macronorte.
Rabanal: valor al mérito
En julio del 2023, la Municipalidad Provincial de Trujillo lo distinguió con la medalla y diploma por “su lucha contra la corrupción y delincuencia y la honorable labor que desarrolla como profesional”.
En el 2014, el Gobierno Regional de La Libertad, también, reconoció su trabajo con la Medalla de La Libertad.
Oriundo de Catacaos (Piura), egresó de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde también hizo su maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos logrando el
primer puesto y premio de excelencia, así como su doctorado en Derecho.
En Lima, formó parte del equipo de fiscales que investigó, en la década del 2000, al expresidente Alberto Fujimori y a su asesor Vladimiro Montesinos, pesquisas que terminaron con sus extradiciones.
Rabanal: método de trabajo
Durante su tiempo en Trujillo, Rabanal fue responsable de varios casos emblemáticos que marcaron un antes y un después en la lucha contra el crimen en la región.
Su enfoque meticuloso y su capacidad para coordinar operativos complejos permitieron desarticular redes criminales que habían sembrado el terror en La Libertad durante años.
“En Trujillo, Rabanal fue el único fiscal que declaró una guerra abierta contra los criminales norteños. Implementó métodos innovadores en el uso del Nuevo Código Procesal Penal, integrando declaraciones de testigos, víctimas, escuchas telefónicas y videovigilancia”, contó el portal Causa Justa.
Su enfoque meticuloso y su capacidad para coordinar operativos complejos permitieron desarticular redes criminales que habían sembrado el terror en La Libertad durante años.
Según este medio Rabanal fue pieza clave en la desarticulación de 19 bandas, en la que se incluyen Los Ángeles Negros de Chepén, Los Cagaleches, Los Wilos en Virú, y varias bandas en Trujillo como Los Plataneros, Los Malditos de El Triunfo, y Los Pulpos de La Cruz Blanca.
Mediante el oficio Nº 269-2024-MP-FN-2ºSUPR.P, cursado por la doctora Zoraida Ávalos Rivera, fiscal suprema titular, se eleva la propuesta para que Rabanal ocupe la plaza de fiscal adjunto supremo transitorio.
Leer más:La Libertad: hombre amenazó con matar a policía si no lo dejaban escapar tras ser intervenido
Este nombramiento, que será efectivo hasta el 31 de diciembre de 2024, permitirá a Rabanal continuar su labor en un nuevo ámbito, con la misma dedicación y valentía que lo caracterizan.