InicioFruta frescaFrutero CulturalFestival de Cine de Trujillo: conversatorios y talleres especializados marcan la agenda...

Festival de Cine de Trujillo: conversatorios y talleres especializados marcan la agenda del viernes 14

Desde fotografía y animación hasta gestión cultural, el FECIT ofrece actividades formativas en la UPAO y proyecciones en la DDC La Libertad durante su penúltimo día.

El Festival de Cine de Trujillo (Fecit) continúa desarrollando su programación académica y cinematográfica este viernes 14 de noviembre, para ello ofrece una diversidad de actividades presenciales y virtuales.

En la sede de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), el público podrá participar en conversatorios especializados como «La fotografía en la narrativa cinematográfica» con Joseline Urco y Pierre Pastor.

Además, «Animación cinematográfica en el Perú» en alianza con el Festival Aynimation, y «Acción y dirección: Conversaciones del cine» con Camila Ferrer, Tania del Pilar y Paul Córdova.

Fecit, cine, Trujillo.

Asimismo, se realizarán los talleres «Capacitación y asesoría en gestión cultural» por Karoline Pelikan y «La exposición e iluminación en la cinematografía» dictado por Pierre Pastor.

La jornada también incluye proyecciones en la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, con títulos como Sembrando resistencia, 1982 y Políticas Familiares, esta última con la presencia de su director, Martín Rebaza.

Leer más: Reynaldo Arenas: “Yo llevo 50 años como actor, y no me he prostituido, no soy alcohólico, no vivo la vida loca”

De manera paralela, la Caravana del Cine Peruano llegará a la Casona de Laredo con la proyección de Rómulo y Julita y un conversatorio con la actriz Camila Ferrer.

Complementan la agenda las actividades virtuales: el taller «Marketing actoral» de Francisca Aronsson y la sesión temática «Hablar de cine en la era digital» con destacados comunicadores, consolidando una oferta integral a pocas horas de la clausura del festival.

Festival de Cine de Trujillo: programación viernes 14