Julio llega cargado de fechas patrias que invitan a la reflexión y al descanso, aunque sin la posibilidad de un fin de semana largo. Este mes, considerado emblemático por las celebraciones nacionales, contará con tres feriados oficiales que permitirán a muchos planificar actividades familiares, recreativas o simplemente un merecido descanso.
¿Cuáles son los feriados en julio?
El primer feriado del mes será el miércoles 23 de julio, en conmemoración al Día de la Fuerza Aérea del Perú. Esta fecha rinde homenaje al capitán FAP José Abelardo Quiñones, héroe nacional que sacrificó su vida durante la guerra con Ecuador en 1941.

Luego, los días lunes 28 y martes 29 de julio se celebran las Fiestas Patrias, recordando la proclamación de la independencia del Perú por el general José de San Martín en 1821, un hecho que marcó el fin del dominio español y el inicio de la república.

No habrá fin de semana largo
A diferencia de otros años, en julio 2025 no se formará un fin de semana largo, ya que ninguno de estos feriados es trasladable ni está acompañado de días no laborables. Por ello, los trabajadores y estudiantes deberán organizar sus actividades considerando que los días festivos caerán en mitad y final de semana.
Los feriados calendario son días establecidos por ley (artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713) en los que los trabajadores tienen derecho a descanso remunerado. Si laboran en estas fechas, deben recibir el pago habitual más una sobretasa del 100 % sin derecho a descanso compensatorio, confirmó el Ministerio de Trabajo.

Próximos feriados en el calendario 2025
Tras julio, el calendario nacional contempla otros días festivos importantes como:
- 6 de agosto: Batalla de Junín
- 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre: Combate de Angamos
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 8 y 9 de diciembre: Inmaculada Concepción y Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre: Navidad

Además, hay días no laborables para el sector público, como el 26 de diciembre de 2025 y el 2 de enero de 2026.
Julio es un mes ideal para disfrutar en familia, aprovechar las vacaciones escolares y participar en actividades culturales y deportivas. Aunque no habrá fin de semana largo, las fechas patrias invitan a fortalecer el sentido de identidad y orgullo nacional.




