Inicio¡Qué Palta!No uses celular en la calle: Osiptel revela el día y la...

No uses celular en la calle: Osiptel revela el día y la hora en que se registran más robos

No, el horario donde se comete el mayor número de robos de teléfonos móviles no es en la noche. Revisa esta nota y no te expongas innecesariamente en la calle.

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha revelado alarmantes datos en relación al constante robo de teléfonos móviles en Perú, detallando los días, horas y marcas favoritos por los delincuentes.

Lunes, de lentejitas

Según Osiptel, se registran a diario una media de 4,641 denuncias de teléfonos sustraídos, con episodios frecuentes de ruptura violenta. Las estadísticas indican que los lunes, en torno a las 10:00 a.m., es el momento clave para estos delitos.

Durante el primer semestre de 2023, se documentaron alrededor de 249 casos de robos de teléfonos móviles cada lunes a esa hora. El vocero de Osiptel explica que este lapso coincide con la actividad comercial intensa, factores que los malhechores aprovechan.

Mientras el sábado se registraron menos robos, con unas 213 unidades sustraídas cada semana. Además de esbozar un panorama de los móviles más robados y las empresas de telecomunicaciones más afectadas, Osiptel también ha emitido una serie de recomendaciones relacionadas con la seguridad del consumidor.

A diario se registran 4,641 denuncias de teléfonos robados. Las estadísticas indican que los lunes, en torno a las 10:00 a.m., es el momento clave para estos delitos.

No compres robado

El organismo advierte a los ciudadanos que eviten comprar teléfonos de procedencia desconocida o chips a vendedores ambulantes, señalando que dichas prácticas pueden poner en peligro la identidad del comprador.

El vocero de Osiptel subrayó el riesgo asociado a la adquisición de dispositivos ‘manchados de sangre’, que han requerido violencia para su sustracción. Además, se insiste en la importancia de la verificación previa a la compra, tanto del dispositivo como del chip.

Al día, más de 4 mil celulares son robados en el Perú, confirmó Osiptel.

Osiptel recomienda: Checa tu IMEI

Osiptel ofrece un mecanismo de comprobación en su página web, el aplicativo ‘Checa tu IMEI’, que permite identificar si el dispositivo ha sido reportado como robado previamente.

La entidad alerta a los compradores de que cada celular tiene un código IMEI único, que es similar al número de identificación personal de un individuo. Antes de adquirir un teléfono de segunda mano, se recomienda emplear esta herramienta para verificar que no haya sido robado.

Finalmente, Osiptel advirtió a los ciudadanos sobre los riesgos de comprar líneas telefónicas en la calle, pues podrían caer víctimas de robo de identidad, un delito sobre el que Osiptel no tiene competencia.

Como organismo supervisor, Osiptel remarca la importancia del comportamiento responsable de los consumidores frente a estas prácticas ilícitas que alimentan el mercado negro de celulares y ponen en riesgo la seguridad personal y digital.