InicioFruta frescaFrutero DeportivoEl mundo del fútbol llora a Miguel Ángel Russo: extécnico de Alianza...

El mundo del fútbol llora a Miguel Ángel Russo: extécnico de Alianza Lima falleció a los 69 años

Falleció Miguel Ángel Russo, leyenda del fútbol argentino y último campeón de Libertadores con Boca Juniors.

El mundo del fútbol está de luto. Miguel Ángel Russo, histórico entrenador y exfutbolista argentino y quien dirigió a Alianza Lima en 2019, falleció este miércoles a los 69 años en su hogar en la Capital Federal, rodeado de sus familiares y seres queridos.

El técnico de Boca Juniors venía enfrentando desde 2017 una larga lucha contra el cáncer, enfermedad que no logró doblegar su pasión por el deporte y su compromiso con los equipos que dirigió.

Una lucha incansable dentro y fuera de las canchas

Pese a los tratamientos y las operaciones a las que se sometió, Russo nunca se apartó del fútbol. Su salud se deterioró en los últimos meses y, desde septiembre, había tenido que alejarse progresivamente de su labor como entrenador.

Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, cuando visitó el predio de Boca y fue captado en una imagen que emocionó a todos: Juan Román Riquelme lo abrazaba con afecto, reflejando el cariño que el club y la hinchada le tenían.

El “One Club Man” de Estudiantes de La Plata

Nacido el 9 de abril de 1956 en Valentín Alsina, Russo fue un talentoso mediocampista central y un símbolo de Estudiantes de La Plata, club en el que jugó 435 partidos y marcó 11 goles entre 1975 y 1988.

Ganó los torneos Metropolitano 1982 y Nacional 1983, logros que lo llevaron a vestir la camiseta de la Selección Argentina bajo la dirección de Carlos Bilardo, con quien compartió una amistad duradera. Defendió los colores albicelestes en 17 partidos y anotó un gol.

Una carrera técnica marcada por los títulos

Tras su retiro, Russo inició una prolífica carrera como entrenador. Logró el ascenso con Lanús (1992) y Estudiantes (1995), dirigió clubes como Universidad de Chile, Rosario Central, Colón, Vélez Sarsfield, Racing, San Lorenzo, y equipos internacionales como Monarcas Morelia, Millonarios, Alianza Lima y Cerro Porteño.

Su nombre quedó grabado en la historia del fútbol argentino al consagrarse campeón de la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, último título continental del club. Más tarde, también llevó a los “Xeneizes” a ganar la Liga Profesional y la Copa Maradona durante la pandemia.

En 2023, su carrera tuvo un nuevo capítulo de gloria al coronarse campeón con Rosario Central, demostrando nuevamente su vigencia y talento desde el banquillo.

Un legado eterno

Su último paso por Boca fue breve pero significativo. Había regresado por pedido de Riquelme para encaminar al equipo antes del Mundial de Clubes, dejando una marca de respeto, trabajo y humildad.

El domingo pasado, su equipo —bajo el mando de sus asistentes— goleó 5-0 a Newell’s, sin imaginar que sería la despedida de un maestro del fútbol y de la vida.

Hoy, clubes, jugadores y fanáticos de toda América despiden con tristeza y gratitud a un hombre que hizo del fútbol una lección de coraje, pasión y dignidad.