Inicio¡Qué Palta!Gerente de César Acuña en el ojo de la tormenta: denuncian que...

Gerente de César Acuña en el ojo de la tormenta: denuncian que tendría títulos falsos

Consejeros denuncian que Martín Camacho Paz, gerente regional de Educación, habría obtenido títulos de forma fraudulenta y piden que Fiscalía lo investigue.

Una grave denuncia salpica a un funcionario de confianza de César Acuña Peralta. Se trata del gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, quien habría obtenido títulos en dos especialidades de manera irregular. La acusación la presentaron Frank Solórzano Rojas y Robert de la Cruz Rosas, consejeros de Pataz y Trujillo.

“Recibimos esta información de manera anónima. Implicaba a ocho docentes que habían estudiado en el instituto Virgen de la Puerta. Cuando revisamos la información encontramos el nombre del gerente de Educación, Martín Camacho. Encontramos una primera irregularidad con su título obtenido en educación secundaria en la materia de Matemática, del año 1999”, denunció Frank Solórzano.

Exigen que gobernador César Acuña lo separe del cargo.
Consejeros regionales presentaron grave denuncia pública y exigen que Martín Camacho dé un paso al costado.

El integrante del Consejo Regional por el movimiento Trabajo más Trabajo indicó que Martín Camacho, de manera sospechosa, consigna en su certificado de estudios que en 1995 culminó cuatro semestres académicos —equivalente a lo que hoy son cuatro ciclos académicos— durante un año, cuando la malla curricular solo permite dos.

“Nos llamó la atención que consigne esto en su certificado de estudios. Los cuatro semestres los hizo en el año 1995. Ahora los cursos se dividen en ciclos, dos ciclos se estudian en un año lectivo, antes eran semestres. Es imposible hacer cuatro ciclos, o semestres, en un año. Ese año ha estudiado cuatro semestres, cuando solo se pueden llevar dos. En ese tiempo no había virtualidad ni convalidación. En ese año se estudiaba dos semestres por año”, afirmó Solórzano Rojas.

Otra más

Pero esa no sería la única irregularidad en la que habría incurrido el hombre de confianza de César Acuña. Robert de la Cruz Rosas, consejero de Trujillo, detectó contradicciones en el título en Computación e Informática que Martín Camacho obtuvo del instituto Virgen de la Puerta, en 2002.

“Hay un título que él obtiene en Computación e Informática del 2002 y en esas mismas fechas también estudiaba Computación e Informática. Los horarios de estudio coinciden con los horarios de enseñanza. Está el título, el contrato de locación y los horarios. Es un elemento objetivo. ¿Cómo haces para estudiar una carrera y al mismo tiempo enseñarla?”, increpó.

Recordó que Martín Camacho postuló al cargo de consejero regional en las últimas elecciones regionales y no consignó este título obtenido del instituto Virgen de la Puerta como parte de su formación académica.

“Esta es información objetiva que vincularía al gerente de Educación. El título que tiene lo habría obtenido de forma fraudulenta. Digo presunta porque quien va a determinar la responsabilidad es la Fiscalía. Recordemos que el director de este instituto fue detenido por estar presuntamente implicado en una mafia que emitía títulos falsos. Esta es información objetiva y nos generan dudas, se debe investigar”, sostuvo de la Cruz Rosas.

Salpica a gestión de César Acuña

En su defensa, Martín Camacho Paz anunció que denunciará por difamación a los dos integrantes del Consejo Regional. Negó que ambos títulos profesionales sean fraudulentos y descartó renunciar al cargo de gerente regional de Educación.

“Voy a denunciarlos por difamación. No he escuchado bien lo que han dicho, me han comentado; pero en mis estudios hay mecanismos de convalidación. Yo trabajo desde que tengo 19 años, no soy haragán. No voy a dar un paso al costado, no me corro. Que den un paso al costado ellos, no saben hacer su labor de fiscalización”, declaró.

Mafia de títulos

En febrero de 2020, la Policía Nacional y el Ministerio Público detuvieron a diecisiete personas vinculadas a la organización criminal denominada La mafia de los títulos, enquistada en la Gerencia Regional de Educación La Libertad (Grell).

Dos exgerentes regionales —Rafael Moya Rondo y Willard Loyola Quiroz— fueron detenidos tras ser acusados de facilitar el trámite y legalización de los títulos falsos.

Exgerente Rafael Moya fue detenido por estar implicado en mafia de títulos falsos.

Según obra en poder de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, la red criminal amasó una fortuna de siete millones de soles. Por cada título falso cobraba entre tres mil y veinte mil soles.

Entre los detenidos también destacan Alipio Haro Lara, director del Instituto Superior Pedagógico Alexander Fleming, y Luzgardo Cortez de la Cruz, director del Instituto Superior Pedagógico Luis Pasteur.

Ambas instituciones brindaban de forma ilegal los certificados de estudios. La fiscal Jennifer Ludeña Meléndez indicó que el instituto Luis Pasteur habría entregado 660 títulos falsos e incluso muchos de sus poseedores llegaron a ser nombrados.

Más Información

spot_imgspot_img