La Contraloría General de la República reveló preocupantes deficiencias en 69 colegios públicos de La Libertad tras la ejecución del Operativo Educación 2025. La inspección, realizada en una muestra de instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, evidenció que la infraestructura escolar y las condiciones de enseñanza presentan serias deficiencias, lo que representa un peligro para la integridad de los estudiantes y docentes.
La Libertad: colegios en pésimo estado
El informe destaca que muchas de las instituciones visitadas presentan paredes, techos y pisos en mal estado o inhabitables, así como losas deportivas y cercos perimétricos deteriorados. Además, se detectó una preocupante falta de mobiliario adecuado, con mesas y sillas insuficientes tanto para los alumnos como para los docentes.

En un intento por suplir la falta de aulas en condiciones óptimas, se identificó que varios colegios no cuentan con módulos prefabricados como solución temporal, lo que agrava la crisis educativa en la región.
Sin agua ni Internet
Otro hallazgo alarmante es que 20 instituciones educativas carecen de servicio de agua potable, lo que compromete la higiene y salud de los estudiantes. Asimismo, 5 colegios no tienen acceso a desagüe, 25 carecen de conexión a internet y 58 no cuentan con telefonía, lo que limita gravemente la comunicación y el acceso a la educación digital.

Estas carencias generan condiciones inadecuadas para el aprendizaje, además de aumentar el riesgo de enfermedades y accidentes dentro de los centros educativos.
La Contraloría también alertó sobre la falta de preparación en los colegios para responder ante emergencias y desastres naturales. Unas 35 instituciones educativas no cuentan con un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) vigente, mientras que en 39 no se ha conformado el comité de GRD, lo que deja a la comunidad escolar sin estrategias de prevención y respuesta en caso de eventos adversos.

Otro problema identificado es la falta de profesores para cubrir todas las actividades académicas establecidas por el Ministerio de Educación (Minedu). Además, 48 colegios no cuentan con un profesional de psicología, lo que dificulta la prevención y el tratamiento de casos de acoso escolar y violencia entre estudiantes.

Asimismo, 20 colegios no tienen condiciones adecuadas para atender a alumnos con necesidades educativas especiales, mientras que varias instituciones presentan graves deficiencias en accesibilidad para personas con discapacidad.
El Informe de Visita de Control N° 3064-2025-CG/GRLIB-SVC, elaborado tras la inspección, ha sido remitido a la Gerencia Regional de Educación de La Libertad para que adopte las medidas correctivas correspondientes.
Este informe puede ser consultado en el portal oficial de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria), donde los ciudadanos pueden acceder a los resultados de otros servicios de control y fiscalización.
El Operativo Educación 2025 tenía programada la visita a 76 colegios en La Libertad, pero siete de ellos estaban cerrados por ausencia del director, lo que también pone en evidencia la falta de control en la gestión educativa de la región.