InicioFruta frescaFrutero CulturalBiblioteca Viajera lleva magia literaria a 3000 niños en zonas vulnerables

Biblioteca Viajera lleva magia literaria a 3000 niños en zonas vulnerables

Proyecto municipal transforma plazas y locales comunales en oasis de lectura con libros, títeres y cuentacuentos.

En los rincones más alejados de Nuevo Chimbote, donde el acceso a la cultura suele ser un privilegio, una camioneta cargada de tesoros literarios está cambiando vidas.

La Bibliomóvil municipal, conocida cariñosamente como La Biblioteca Viajera por los niños, no solo transporta libros: lleva consigo la posibilidad de soñar, crecer y descubrir mundos nuevos entre páginas que huelen a esperanza.

Desde su implementación en 2023, este proyecto ha sido mucho más que un servicio de préstamo de libros. Para los más de 3000 niños de asentamientos humanos como Tangay, Lomas del Sur y Villa Atahualpa que han sido alcanzados por esta iniciativa, estos encuentros semanales se han convertido en rituales de descubrimiento.

Entre las páginas de cuentos y novelas juveniles, los pequeños lectores encuentran algo invaluable: la certeza de que su realidad no marca los límites de su imaginación.

Biblioteca viajera: una pasión con sentido

«Los libros son pasaportes a universos paralelos donde estos niños pueden ser héroes, científicos o exploradores», señala Manuel Chiroque Farfán, subgerente de Educación y Cultura.

La magia opera de múltiples formas: a través de las aventuras que descubren en cada lectura, en los talleres donde dibujan sus propios cuentos, o en las sesiones de títeres y cuentacuentos que complementan la experiencia literaria.

Leer más: Del 13 al 18 de octubre: Trujillo vuelve a ser el epicentro del cine peruano

El impacto trasciende lo académico. Docentes y padres reportan cambios profundos: niños que piden que les lean antes de dormir, adolescentes que descubren vocaciones entre biografías de científicos, y comunidades enteras que redescubren el valor de la palabra escrita.

En una era de distracciones digitales, la Biblioteca Viajera ofrece el regalo de la atención sostenida, de esa capacidad mágica de perderse en una historia.

Biblioteca

Esta iniciativa de la gestión del alcalde Walter Soto demuestra que cuando los libros salen al encuentro de los lectores, especialmente en contextos de escasos recursos, ocurre algo extraordinario: se rompe el círculo de la limitación cultural.

Cada ejemplar prestado, cada taller dictado, es una semilla que puede florecer en mejores habilidades cognitivas, mayor autoestima y, sobre todo, en la convicción de que el conocimiento es un derecho, no un privilegio.

Impacto en cifras:

  • 3000+ niños beneficiados desde 2023
  • 6 sectores atendidos semanalmente
  • 100 % de aumento en préstamos literarios
  • 72 % de niños reportan mayor interés por la lectura (encuesta municipal 2024)