InicioFruta frescaActualidadColegio de Biólogos de La Libertad respalda exploración petrolera con vigilancia ambiental...

Colegio de Biólogos de La Libertad respalda exploración petrolera con vigilancia ambiental estricta

Biólogos liberteños apoyan el proyecto, pero exigen control ambiental permanente.

El Colegio de Biólogos de La Libertad manifestó su respaldo al proyecto de exploración petrolera que se desarrolla en el mar entre Salaverry y Pimentel, destacando su potencial para impulsar la economía regional y aumentar los ingresos fiscales.

No obstante, el gremio científico enfatizó que la iniciativa debe ejecutarse con tecnología de punta y bajo estricto monitoreo ambiental, a fin de evitar daños en los ecosistemas marinos.

El decano de la orden, José Mostacero León, señaló que las actividades extractivas pueden coexistir con la protección ambiental siempre que el Estado imponga reglas claras y mecanismos de supervisión eficientes.

“No nos oponemos a la exploración, pero seremos vigilantes del cumplimiento de los estándares ambientales. El país necesita ingresos, pero también un compromiso serio con la naturaleza”, afirmó.

Recursos para educación, salud y seguridad

Mostacero destacó que los impuestos generados por la actividad petrolera deberían destinarse a sectores prioritarios como educación, salud y seguridad ciudadana, los cuales —subrayó— aún presentan grandes brechas en La Libertad.

Asimismo, insistió en la importancia de revisar los estudios de impacto ambiental antes de avanzar a una siguiente fase, para evaluar los efectos sobre peces, aves y tortugas marinas. “La sociedad debe conocer con transparencia los resultados de estas evaluaciones”, agregó.

Proyecto genera expectativa en La Libertad

El proyecto está a cargo de las compañías Anadarko, Chevron y Westlawn Perú, que operan los lotes Z-61, Z-62 y Z-63. Actualmente, la exploración se encuentra en su segunda fase, enfocada en registrar, reprocesar e interpretar la información sísmica marina 3D obtenida entre mayo y julio de 2024.

El anuncio del Colegio de Biólogos ha sido recibido con atención por distintos sectores de la región, que ven en el proyecto una oportunidad para dinamizar la economía y fortalecer el desarrollo sostenible de La Libertad, siempre bajo una vigilancia ambiental activa.