InicioFruta selectaArticulistasDina Boluarte está desapareciendo, pero el enemigo más peligroso del Perú es...

Dina Boluarte está desapareciendo, pero el enemigo más peligroso del Perú es el Congreso  

La mandataria se irá y el parlamento gobernará a sus anchas.

Nicolás Maquiavelo habría escrito tantos libros de política y de la condición humana, si hubiera vivido en el Perú de hoy. Por ejemplo, su dicho “Los hombres van de una ambición a otra: primero, buscan asegurarse contra el ataque y luego, atacan a otros”, es una descripción certera de la calaña de la mayoría de congresistas.

Primero, alcahuetes de Dina Boluarte; ahora sus verdugos. Primero, aliados; ahora, disidentes. No les importaron, en su momento, las más de 50 muertes del gobierno de la señora ni las Rolex ni el abandono del cargo para estilizarse la cara ni el nombramiento de un abogado con alias de Cachetón en dos ministerios: Interior y Justicia.

De pronto, todo eso les incumbe. De pronto, se les desatascaron las fosas nasales y olieron que el gobierno de Boluarte ha sido un muerto en estado de descomposición.

Primero, alcahuetes de Dina Boluarte; ahora sus verdugos. Primero, aliados; ahora, disidentes. No les importaron, en su momento, las más de 50 muertes del gobierno de la señora ni las Rolex.

Cambiar de opinión es un derecho y es el rasgo evolutivo de los humanos. Somos seres en constante transformación. Sin embargo, los motivos antisépticos que han empujado a los parlamentarios a vacar a su otrora aliada, los ensucian más a ellos.  

A Dina la cobijaron porque la necesitaban. Ahora, a unos seis meses de las elecciones generales, la expectoran, ya que no les sirve. El emperador Julio César amaba la traición, pero odiaba al traidor. En política, pactar y dividir son las caras de una misma moneda.  

Leer más: Cuatro pedidos de vacancia: gestión de Dina Boluarte herida de muerte por la ola de inseguridad

Los congresistas, la mayoría de ellos buscará la reelección en abril, urgen de un enemigo, un opositor. Y que mejor, si a ese adversario lo conocen, como el titiritero conoce a la marioneta.    

Dina Boluarte ahora huele mala

“El fin justifica los medios” es la frase más famosa del filósofo italiano Maquiavelo y es lo que está haciendo el parlamento con Dina Boluarte. Ahora son severos con una mandataria vacía: cinco nociones de censura y más de 100 votos asegurados para expulsarla. “Castigar sin contemplaciones es un espectáculo conveniente”, escribió la española Irene Vallejo en un texto sobre el retorno triunfante de los líderes despiadados.  

Dina Boluarte.

Pero el enemigo más nefasto del Perú es el parlamento. Quieren presentar la vacancia de Boluarte como una buena acción, como una atención al clamor ciudadano, como una gestión para hacerle frente a la criminalidad que ya es dueña del Perú.  

Empero, la vacancia es una treta, una estrategia, un salvoconducto para Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Renovación Popular y las otras agrupaciones políticas con ropaje de bandas para que sigan ejerciendo el poder a su favor.

Al fin de cuentas el francés Louis Domergue, algo de razón tiene: “La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”.

César Clavijo Arraiza
César Clavijo Arraiza
Nació en un desierto frente al mar, donde solo crecen árboles de algarrobos. Dice que le gustan todas las frutas, pero en los últimos meses se ha decantado por el pepino, de origen andino; pero con una mala fama: se cree que si se consume después de beber licor puede causar la muerte. Periodista, escritor, docente, padre y esposo. Es torpe con la pelota, pero ama jugar fútbol. En el 2018 publicó "Tercera persona"; en el 2023, "No todo se queda en la cancha". Terminó un doctorado en comunicaciones.