Una encuesta nacional de Ipsos revela que el Perú clama por un cambio en la industria alimentaria: el 70 % de los ciudadanos considera inaceptable el confinamiento de gallinas en jaulas y exige a supermercados, restaurantes y hoteles ofrecer productos libres de crueldad animal.
El estudio, realizado para la ONG Compromiso Verde a fines de agosto, confirma que el bienestar animal ha dejado de ser un tema marginal para convertirse en una demanda social mayoritaria.


En el norte del país —que incluye ciudades como Trujillo— las cifras reflejan una postura firme:
- 65 % rechaza el encierro de gallinas en jaulas.
- 67 % exige que los supermercados informen claramente si venden huevos de gallinas enjauladas.
- 60 % responsabiliza a grandes cadenas de hoteles y supermercados de impulsar el cambio hacia productos éticos.
A nivel nacional, el 75 % de los peruanos respalda el uso de etiquetas que alerten sobre sufrimiento animal en los productos. En la macroregión norte, este apoyo aumenta al 79%, evidenciando una creciente conciencia colectiva.
Consumidores dispuestos a actuar
La indignación no se limita a la opinión: el 55% de los peruanos –y 59% en el norte– afirma que dejaría de frecuentar restaurantes que no usen exclusivamente huevos libres de jaula.

“Los consumidores están usando su poder de compra para votar contra la crueldad”, señaló Sandra Lopes, Directora Ejecutiva de Compromiso Verde.
Leer más: Espiral del silencio y la libertad de expresión, por Carlos Talledo Manrique
La ONG destacó que cadenas como Belmond, Franco Supermercado, Hoteles Estelar y el Terminal Pesquero han firmado compromisos para eliminar progresivamente los huevos de gallinas enjauladas.
“Estas empresas entendieron que la transparencia es un valor en alza”, añadió Lopes.
Huevo: un giro en los hábitos de consumo
El estudio confirma que los peruanos priorizan cada vez más el origen ético de sus alimentos, un fenómeno que trasciende edades y regiones.
“Ya no basta con que un producto sea barato o sabroso; los ciudadanos quieren saber bajo qué condiciones fue producido”, explicó un analista de Ipsos.


Contexto:
- La encuesta se aplicó a una muestra representativa a nivel nacional.
- Compromiso Verde promueve la transición hacia una producción alimentaria compasiva y sostenible.
- El 58% de los peruanos cree que las empresas tienen la responsabilidad ética de liderar este cambio.