La Universidad César Vallejo (UCV), a través de su Escuela de Ciencias de la Comunicación, anunció la realización del V Congreso Internacional de Comunicación, que se desarrollará del 1 al 3 de octubre en su campus Lo Olivos.
La quinta edición de este evento, bajo el lema «Comunicación Viral y Tendencias Digitales», reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para explorar las nuevas formas en que los mensajes y contenidos se difunden en la era digital.
Todo listo para el Congreso de Comunicación en la UCV
Sonia Alvarado Del Águila, directora nacional de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, destacó la importancia del encuentro para la comunidad académica y el público interesado en el mundo de la comunicación.
«Invitamos cordialmente a estudiantes, docentes y profesionales de todo el país a participar en esta experiencia que fortalecerá la formación profesional, innovará en las prácticas comunicacionales y abrirá nuevas perspectivas para conectar con las audiencias contemporáneas», afirmó.

Este congreso atraerá a ponentes reconocidos que compartirán su experiencia y reflexiones sobre las tendencias actuales. Entre los exponentes nacionales destacan Eduardo Hurtado Bardales, postproductor con amplia trayectoria; Antenor Palacios, director de televisión en América Televisión; y Hugo Viladegut Bush, una voz emblemática de Radio Programas del Perú (RPP).
En la agenda internacional sobresalen figuras como José Miguel Ucendo, cofundador de APEPO y La Parlante desde España; Alfonso Gumucio, especialista en Comunicación para el Desarrollo originario de Bolivia; y Julia Bacca Rozo, doctora en Ciencias de la Información y la Comunicación proveniente de Colombia.
El V Congreso será un espacio de inspiración, creatividad y networking que incluye conferencias, mesas de debate y concursos diseñados para impulsar la innovación en las prácticas comunicativas. Además, propiciará un diálogo entre profesionales consolidados y nuevas generaciones, promoviendo un enfoque crítico y creativo sobre la comunicación viral y las tendencias digitales que están transformando la profesión.
Las actividades se desarrollarán en el moderno campus Lo Olivos de la Universidad César Vallejo (UCV), garantizando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias en un contexto académico y profesional.
Para más información sobre el programa, ponentes y registro, la comunidad interesada puede acceder a la plataforma oficial del congreso.
Más noticias:
UCV: la única universidad que dicta la carrera de Ciencias del Deporte en el Perú




