InicioFruta frescaFrutero EconómicoInseguridad y burocracia: ComexPerú exige medidas urgentes en Mensaje a la Nación...

Inseguridad y burocracia: ComexPerú exige medidas urgentes en Mensaje a la Nación 2025

Gremio empresarial pide a Dina Boluarte un "shock desregulatorio" y plan integral contra el crimen organizado para reactivar economía peruana

El próximo Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias debe marcar un punto de inflexión para el país, según Alonso Rey Bustamante, presidente de ComexPerú.

El gremio empresarial instó a la presidenta Dina Boluarte a abordar con urgencia dos problemas críticos que frenan el desarrollo nacional: la inseguridad ciudadana y la parálisis económica causada por el exceso de trámites burocráticos.

Rey Bustamante advirtió que la inseguridad se ha convertido en una amenaza directa para la inversión, el empleo y la vida de los peruanos.

«Necesitamos un plan integral que ataque las causas profundas del problema: el crimen organizado, la debilidad en inteligencia policial y la falta de coordinación estatal. No basta con más policías o estados de emergencia», afirmó.

El gremio empresarial instó a la presidenta Dina Boluarte a abordar con urgencia dos problemas críticos que frenan el desarrollo nacional: la inseguridad ciudadana y la parálisis económica causada por el exceso de trámites burocráticos.

En el ámbito económico, el líder empresarial propuso un shock desregulatorio para eliminar trabas administrativas que, según él, «ahogan la inversión» y afectan el empleo formal, el crecimiento del PBI y el desarrollo social.

Esta medida incluiría la simplificación de trámites, la eliminación de permisos innecesarios, la digitalización de procesos y una reducción efectiva de la informalidad.

ComexPerú: reformas laborales

ComexPerú también destacó la necesidad de reformar el sistema laboral para hacerlo más flexible y adaptado a la realidad peruana.

Rey Bustamante señaló que la actual normativa complica y encarece la contratación de personal, lo que desincentiva la formalización de empresas. «Cada año sin cambios significa oportunidades perdidas para miles de jóvenes y condena a cientos de empresas a la informalidad», sostuvo.

Alonso Rey Bustamante, presidente del ComexPerú
Alonso Reyn Bustamante.

El gremio insistió en que el gobierno debe priorizar, en su último año de gestión, una simplificación urgente de las normas de contratación.

«Esta reforma es el primer paso para reactivar la economía con empleo digno, formal y sostenible. Si el Ejecutivo quiere dejar un legado, esta debería ser su prioridad», concluyó Rey Bustamante.

La expectativa ahora está puesta en el Mensaje a la Nación, donde se espera que la presidenta Boluarte anuncie medidas concretas para enfrentar estos desafíos.