InicioFruta frescaActualidadAsí funciona Taxi Trujillo: la app municipal que competirá con Yango e...

Así funciona Taxi Trujillo: la app municipal que competirá con Yango e InDrive será lanzada en próximos días

El aplicativo ya está en fase de prueba y estará operativa las 24 horas. Podrá descargarse desde Apple Store y Play Store.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) anunció el lanzamiento de Taxi Trujillo, una aplicación móvil desarrollada por la Gerencia de Sistemas e Informática de la MPT que competirá con los aplicativos de taxis comerciales más usados en la ciudad.

Según el alcalde Mario Reyna Rodríguez, esta herramienta no solo brindará mayor seguridad a los pasajeros, sino que también permitirá reducir los costos del servicio.

Trujillo: así funcionará la app de la municipalidad

En un contexto donde el uso de aplicaciones para taxis ha generado preocupación por casos de robos y secuestros, la comuna busca que Taxi Trujillo sea una solución confiable. A diferencia de otras plataformas, esta app estará disponible exclusivamente para taxistas registrados oficialmente en la Gerencia de Transporte de la MPT. Esto significa que los usuarios podrán solicitar un taxi sabiendo que el conductor y el vehículo están debidamente habilitados y regulados.

«El aplicativo ya está listo y en fase de pruebas para comenzar a operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana”, aseguró Mario Reyna. La plataforma estará disponible para dispositivos iOS y Android, y podrá descargarse gratuitamente desde Apple Store y Play Store.

Mario Reyna, alcalde de Trujillo, anunció el lanzamiento de Taxi Trujillo, una app municipal que competirá con Yango e Indrive.

Taxi Trujillo: ventajas

Una de las ventajas que destaca el alcalde es el impacto económico que tendrá Taxi Trujillo. Al eliminar intermediarios y empresas privadas que suelen cobrar comisiones elevadas, los conductores podrán ofrecer tarifas más competitivas.

«Los amigos del volante que estén registrados tendrán que ajustar un poco sus precios porque ya no tendrán que entregar un porcentaje a empresas externas”, explicó.

Esto se traduce en un beneficio doble: los usuarios pagan menos y los taxistas mejoran sus ingresos, fomentando un servicio más justo y accesible.

Solo taxis formales para un viaje confiable

Para formar parte de esta red, los conductores deben cumplir con estos requisitos: estar inscritos en la MPT, contar con su unidad vehicular registrada y poseer la habilitación vigente como conductores. Así, la comunidad tendrá la garantía de que cada viaje se realiza con choferes responsables y vehículos en regla.

¿Y las fotopapeletas?

Mario Reyna anunció que la presentación oficial de Taxi Trujillo irá acompañada del lanzamiento de otra aplicación municipal dirigida a la Policía de Tránsito. Esta herramienta permitirá emitir fotopapeletas a conductores que infrinjan normas, como estacionarse en zonas prohibidas.

Con esta app, los agentes podrán registrar infracciones mediante fotos y videos, verificar datos del vehículo y propietario en tiempo real a través de Registros Públicos, y así fortalecer la seguridad vial en Trujillo.

Más noticias: