Las imágenes difundidas en redes sociales son impactantes: un alférez de la Policía intenta detener a dos jóvenes a bordo de una moto a toda velocidad golpeándolos con un casco. La acción temeraria ocasionó un accidente que dejó graves a los ocupantes de la moto y pudo costarle la vida al efectivo.
La noche del jueves en el distrito de Huanchaco, en Trujillo, una intervención policial se convirtió en un trágico accidente con tres personas heridas. El incidente ocurrió mientras la Policía Nacional del Perú (PNP) intentaba detener a motociclistas que realizaban carreras ilegales cerca del aeropuerto Capitán Carlos Martínez de Pinillos. Estas intervenciones eran grabadas por transeúntes con sus teléfonos celulares.
Así fue la intervención
El accidente se produjo cuando el alférez de la PNP, Erik Ávalos Torres, de la comisaría de Huanchaco, divisó a una moto que circulaba a gran velocidad con dos personas a bordo. Intentó detenerla golpeando el vehículo en movimiento con su casco. Sin embargo, el impacto resultó en que el agente fuera lanzado violentamente y sufriera graves heridas al caer al pavimento.
Además, la moto con los dos ocupantes se estrelló contra un patrullero policial de placa KG 24573. Un video del incidente también mostró a los dos jóvenes en el suelo, inconscientes debido al impacto.
Las personas que grababan las intervenciones expresaron su descontento, especialmente hacia el agente que golpeó a los jóvenes que iban en moto. Los heridos fueron trasladados por la policía a una clínica cercana para recibir atención médica.
A la fecha, se ha informado que los dos jóvenes heridos, identificados como John Verde Reyes (23 años) y Pamela Florean Sánchez (18), permanecen continúan internados. Los familiares de los heridos aseguran que no estaban involucrados en las carreras ilegales y simplemente se dirigían a Trujillo después de una reunión con una amiga en el distrito de Huanchaco. A pesar de esto, en el video se puede apreciar que la moto circulaba a alta velocidad y no se detenía ante las señales de la policía.
John Verde será sometido a una operación debido a la pérdida de varias piezas dentales y cortes en el rostro. Pamela Florean se encuentra bajo observación médica para descartar lesiones internas o daños graves.
Los familiares también afirmaron que inicialmente enfrentaron dificultades al tratar de presentar una denuncia en la comisaría de Huanchaco por la supuesta mala intervención policial, pero finalmente se aceptó la denuncia.
El suboficial herido se encuentra en recuperación en otra clínica, y la investigación de este caso ha sido asumida por la Fiscalía.
¿Qué dijo la Policía tras el accidente?
Lo que causó sorpresa fue el comunicado que difundió la Policía Nacional. “Una de las motos acelera temerariamente ocasionando un violento atropello, en perjuicio del Alfz. PNP Erik Avalos Torres”, dice el documento que difundió la institución a los medios de comunicación.
Esto dice la Policía
– “El 27OCT23, a horas 00.30, durante el mencionado operativo policial, se observó un aproximado de 300 vehículos menores, participando en estas ilícitas actividades, quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga, siendo el caso que una de las motos acelera temerariamente ocasionando un violento atropello, en perjuicio del Alfz. PNP Erik Avalos Torres”.
El documento también sostiene que “Inspectoría General de la PNP, viene efectuando las acciones para iniciar el proceso administrativo-disciplinario contra los efectivos policiales, a fin de determinar las responsabilidades del caso e imponer las sanciones a que hubiere lugar”.
Estadísticas de accidentes en moto
Los accidentes de motocicleta son lamentablemente comunes en el Perú. Desde enero hasta agosto de este año, se han registrado 96 muertes por accidentes con vehículos de dos ruedas en Lima Metropolitana, incluyendo motos, trimotos y bicicletas.
La mayoría de las víctimas son motociclistas, seguidos de pasajeros de motos o trimotos, conductores de trimotos y ciclistas. Además, en el mismo período, se reportaron 303 muertes por accidentes de tránsito fatales en la capital, incluyendo peatones y ocupantes de vehículos mayores.
Estos datos reflejan la importancia de la seguridad vial y la necesidad de tomar medidas para prevenir accidentes de tránsito en el país.