En su última fase de renovación, el proyecto en la huaca Takaynamo de Trujillo se acerca a su esperada conclusión.
Los trabajos en este espacio cultural han progresado significativamente y registran un avance del 90 %. Iniciadas en junio, estas restauraciones suponen una inversión de S/ 2 millones 369 mil y resaltan la dedicación del Ministerio de Cultura a la protección y conservación del patrimonio cultural.
David Calderón De Los Ríos, director regional de Cultura, prevé la entrega de la obra a la comunidad de La Esperanza la próxima semana, una iniciativa que sin duda beneficiará a los residentes locales y turistas.
“Esta es una maravillosa contribución a nuestra ciudad y al desarrollo de nuestra cultura. Esperamos que las autoridades de La Esperanza apoyen la preservación de este valioso nuevo espacio”, afirma.
Huaca Takaynamo: atractivo cultural de Trujillo
El proyecto ha consolidado un espacio variado en la huaca Takaynamo, parte de la rica herencia del período Chimú, que incluye almacenes, laboratorios, casetas de seguridad, servicios higiénicos y boletería.
Una particularidad clave a resaltar son los llamados muros transparentes, permitiendo la visibilidad dentro y fuera del recinto.
En 2024, los visitantes tendrán la oportunidad de admirar la imponente arquitectura de la huaca Takaynamo y sus recientes hallazgos arqueológicos.
Además del proyecto actual, la inversión total designada para la investigación arqueológica y la conservación a lo largo de 2020, 2021 y 2022 asciende a S/ 4 millones 238 mil 728, divididos en tres partes, llevando la inversión total en la huaca Takaynamo a más de S/ 6 millones 600 mil.
Para el 2024, se prevé el acondicionamiento para el turismo de la huaca, una tarea que incluirá la colocación de paneles informativos, senderos, señalética y la implementación de una sala de interpretación.
La huaca Takaynamo, situada cerca de la Zona Monumental de Trujillo y a solo 10 minutos de Chan Chan, es un testimonio palpable del empeño del Ministerio de Cultura y del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan de conservar y compartir la rica herencia cultural del Perú con el mundo.