InicioFruta frescaPolicía incauta armas y explosivos de terroristas: tenían en la mira comisarías...

Policía incauta armas y explosivos de terroristas: tenían en la mira comisarías y bases del Ejército

Escondite terrorista se ubicaba en las proximidades de cuatro comisarías, una base militar y dos centrales hidroeléctricas, lo que plantea la posibilidad de que estos puntos hubieran sido objetivos potenciales de ataque por parte de esta organización extremista.

En una operación que involucró semanas de seguimiento e inteligencia, la Dirección Antiterrorista (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP) logró desbaratar una columna terrorista en las faldas de los cerros del Vraem, marcando un significativo golpe a la autodenominada organización militarizada Partido Comunista del Perú (MPCP).

El operativo, coordinado con la Fiscalía Supranacional Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos, culminó con el hallazgo de un escondite repleto de armas y explosivos, destinados a atacar comisarías, bases del Ejército y líderes sociales.

Armas y explosivos eran escondidos por terroristas en Huancavelica. Iban a ser empleadas contra policías y militares.
Operativo se planificó durante varias semanas.

Huancavelica, zona golpeada por el terrorismo

La intervención se desplegó en el Cerro Galalini, ubicado en el centro poblado Sune de la provincia de Tayacaja, Huancavelica, región en la que el narcoterrorismo ha operado a sus anchas. En este campamento enclavado a 4.600 metros de altura escondían cuatro sacos y dos contenedores que albergaban un letal arsenal, incluyendo seis fusiles de guerra, cuatro pistolas y 17 barras cargadas de explosivos de alto poder destructivo.

El descubrimiento también incluyó el aseguramiento de 449 cartuchos de diversos calibres, 150 metros de cable detonante, mecha de lenta combustión, detonadores eléctricos y fulminantes mecánicos. Entre los elementos encontrados, sorprendentemente, se hallaron medicamentos, bolsos y pañoletas.

Policía y Ejército eran blanco de ataques

Este enclave terrorista se hallaba en las proximidades de cuatro comisarías, una base de infantería del Ejército del Perú y dos centrales hidroeléctricas, lo que plantea la posibilidad de que estos puntos hubieran sido objetivos potenciales de ataque por parte de esta organización extremista.

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha destacado la importancia de esta operación y su impacto en la lucha contra el terrorismo en el país. El general José Zavala, director de la Dircote, señaló: “Hemos evitado que se dé algún atentado terrorista en esta zona del Vraem”.

En esta zona operaba el camarada José.

Zavala también indicó que los elementos incautados estaban destinados a fortalecer el componente armado de una columna terrorista cercana a Víctor Quispe Palomino, alias ‘camarada José’, uno de los cabecillas más buscados y por cuya captura el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de seis millones de dólares.

Estado de emergencia

Ante esta situación, el Gobierno ha decidido prorrogar el estado de emergencia en 44 distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Esta medida busca permitir que las Fuerzas Armadas continúen con sus operaciones en la región, asegurando la tranquilidad de los habitantes y la neutralización de actividades terroristas. La declaratoria de emergencia se extiende hasta el 8 de octubre de 2023 y abarca diversas regiones, incluyendo Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín.

Este golpe a la organización terrorista refuerza el compromiso del país en la lucha contra el extremismo y la garantía de seguridad para sus ciudadanos en las zonas afectadas. Las autoridades continuarán vigilantes y en acción para preservar la paz y erradicar la amenaza del terrorismo en el Vraem.