InicioFruta frescaFrutero CulturalSin Bandera en Trujillo: "Tengo el presentimiento de que será una noche...

Sin Bandera en Trujillo: «Tengo el presentimiento de que será una noche fantástica»

Dúo méxico-argentino se presenta el 13 de febrero para repasar lo mejor de su historia musical y presentar su última producción ‘Frecuencia’.

Todo nombres es, por definición, arbitrario. No le rinde cuentas a nadie. Eso mismo, tal vez, pensaron los artistas Leonel García y Noel Schrajis cuando eligieron el inconfundible nombre para el grupo que estaban a punto de formar. 

El portal sonica.mx cuenta que los artistas caminaban por una plaza de México donde siempre ondeaba una bandera. Sin embargo, ese día el emblema no estaba. Leonel, al darse cuenta, expresó “sin bandera”. Miró a Noel “y en ese momento se dieron cuenta de que ese era el nombre perfecto para su dúo”, publica el portal de noticias.

Sin Bandera no es un nombre que se relaciona de inmediato con el mundo de la música. Está, por el contrario, más vinculado a las esferas social y política. Sin embargo, los nombres son caprichosos, injustificados y, si quieren, antirreglamentarios.

Eso mismo, tal vez, pensaron los artistas Leonel García y Noel Schrajis cuando eligieron el inconfundible nombre para el grupo que estaban a punto de formar.

Sin bandera simboliza no tener límites, como los que imponen las fronteras de los países. Leonel es mexicano; Noel, argentino. Su arte —la música— no tiene gallardetes ni distintivos.  El amor, al que le cantan, tampoco ostenta  insignias o emblemas. El romanticismo que fomentan no se limita por pendones o señales. 

Tabla de Contenidos

Sin Bandera esperado

Este dúo, formado en el 2000 y que ha grabado seis discos de estudio, arriba a Perú para presentarse el 13 de febrero en Trujillo  y un día después en Lima. 

“Llegamos en el marco de los días que se celebra el amor. Va a ser un momento muy lindo con uno de los públicos más hermosos de Latinoamerica, que siempre nos ha apoyado con un cariño casi inexplicable, por la cantidad de gente que se comunica, las cosas que nos dicen. Creo que hay una linda química de nuestro trabajo con la vibra de la gente de Perú”, declaró Leonel García al diario La Industria.

En su presentación repasarán su historia musical con temas como Entra en mi vidaSirenaSuelta mi manoKilómetrosMientes tan bienVes, entre otros, que han sido éxitos en varios países. También, presentarán en vivo su último trabajo Frecuencia, el cual ha recibido buenas reacciones de la crítica especializada y del público. 

Sin Bandera se presentará en Trujillo.
Será la primera vez de Leonel y Noel en Trujillo. El concierto será el 13 de febrero. (Foto: cortesía).

En lo que será su primer concierto en Trujillo, los artistas llegarán con todo su equipo (27 de personas) que incluye a su banda, coros, técnicos y management para brindar un espectáculo de unos 120 minutos en el Club Trujillo (carretera a Huanchaco). Antes se presentarán en México y Paraguay (11 de febrero).

“Estamos muy emocionados de llegar a Trujillo y se me hace que será una noche fantástica.  Tengo ese presentimiento”, adelantó Leonel. 

Dato

Los boletos ya están disponibles con cualquier medio de pago  en la cadena de Sandwichería Jano’s y en la plataforma digital de www.entradaya.com. Los precios se fijaron desde los 180 soles hasta los 480 soles.

César Clavijo Arraiza
César Clavijo Arraiza
Nació en un desierto frente al mar, donde solo crecen árboles de algarrobos. Dice que le gustan todas las frutas, pero en los últimos meses se ha decantado por el pepino, de origen andino; pero con una mala fama: se cree que si se consume después de beber licor puede causar la muerte. Periodista, escritor, docente, padre y esposo. Es torpe con la pelota, pero ama jugar fútbol. En el 2018 publicó "Tercera persona"; en el 2023, "No todo se queda en la cancha". Terminó un doctorado en comunicaciones.