InicioFruta selectaArticulistas"Sex education": lo importante de una buena educación sexual

“Sex education”: lo importante de una buena educación sexual

Salió la temporada final de una serie que apareció con una visión refrescante e irónica de la realidad de la época escolar-adolescente actual y, ¡vaya que logró impactar! No solo en los jóvenes.

Sex education (Laurie Nunn, 2019–2023) muestra como un joven tímido, con un profundo trauma relacionado con la actividad sexual, hijo de un par de sexólogos, emprende a dar consejos sexuales a sus compañeros de colegios, quienes se refugien en él para superar sus problemas.

Serie divertida, fresca, en cuanto al tratamiento del sexo en la adolescencia, con una visión de amplio espectro, que llega a generar empatía con el público, no solo con la risa; sino, también, a través de su contenido o tratamiento de temas serios.

Adolescentes, sexo y risas no es fórmula nueva. En los ochenta la saga de Porkys, en los noventas American Pie y así podemos seguir aumentando la lista; pero lograr que se sienta fresco, original, que no solo luzca, ni se observe únicamente hetero, ya es un gran salto cualitativo.

Serie divertida, fresca, en cuanto al tratamiento del sexo en la adolescencia, con una visión de amplio espectro, que llega a generar empatía con el público.

Sex education  es una comedia inglesa, con algo de ese humor particular que gusta y disgusta. Llega a traernos unos personajes entrañables: Otis, el protagonista, como un niño-hombre que se comporta como el típico adolescente; pero cuando activa su cerebro es una buena persona, de gran corazón y mejor consejero sexual.

Eric, su mejor amigo, quien nos muestra a un homosexual, que podría, simplemente, ser la estereotipada representación del gay exagerado; pero va mucho más allá: una persona en busca de su camino.

 Y así podemos ir sumando a cada uno de los personajes que parten de la caricatura, que causa gracia o enojo al principio; pero son personas que tienen una vida, una serie de problemas y actitudes que explican su devenir. Se crea, de esta forma, una gran sintonía con el público.

Por ello, Sex education es casi brillante, sobre todo, en sus primeras temporadas, por la construcción de sus personajes y por su particular forma de contar la historia.

Sex educatión

Los apartados de arte, escenografía, vestuario, maquillaje y, sobre todo, los encargados del casting realizaron un trabajo soberbio al conseguir sumergirnos en la puesta en escena.

Estos aspectos han permitido que, a lo largo de sus cuatro temporadas, los personajes logren crecer de manera natural. Se podría decir que, hasta cierto punto, la serie es una obra coral, con personajes recurrentes que todos podemos identificar o identificarnos.

Lo importante no solo son los actores y su apartado artístico; sino que, también, debemos considerar la forma de abordar la temática sexual desde la naturalidad, sin exagerar ni extrañarse.

Se muestra la sexualidad como lo que realmente es: una continuidad de eventos importantes y hasta traumáticos para quienes lo padecen, pero por el temor a sentirse excluidos o diferentes prefieren callar; convirtiéndose este el real problema: la falta de diálogo o búsqueda de respuestas en los lugares adecuados.

La serie, en verdad, no es un recetario para encontrar la solución a los problemas sexuales, más bien es un buen punto de partida para entender que todo debe hablarse de manera directa y abierta con las personas adecuadas.

Repito, la serie es muy fresca, pero fueron lo suficientemente conscientes de cuándo debían terminarla, sin amparase en su éxito para continuarla hasta perder su esencia, aunque para ello tuvieron que recurrir a cuestiones un tanto fantasiosas, en algunos personajes, quienes alcanzaron cierta madurez para poder continuar con su vida de una manera muy distinta y, esperemos, que satisfactoria en relación con el primer capítulo.

Buena serie, interesante y refrescante; pero, sobre todo, nos plantea temáticas que para algunos de nosotros continúan siendo tabú, dejándonos bien en claro lo importante de contar con una buena educación sexual.

Federico Sabana Vega
Federico Sabana Vega
(Chicama, 1980) Maestro en Educación, con estudios de Doctorado en Comunicación Social, docente universitario, cinéfilo en rehabilitación, seriéfilo por decisión, adicto a la cultura friki, promotor y realizador de eventos culturales. Organizador, gestor y promotor del Trujillo Cómic.