Un análisis exhaustivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) revela que el año 2023 se distingue como el más cálido en décadas, eclipsando registros históricos, incluido el notorio fenómeno El Niño de 1997.
Datos de Senamhi
Las mediciones del Senamhi muestran un promedio de 20.23 °C para el 2023, superando la temperatura media anual nacional de 19.23 °C. Especialistas atribuyen este aumento de 1 °C a la influencia de El Niño, según lo explicado por expertos del Senamhi.
Impacto regional
La costa peruana, particularmente afectada por condiciones cálidas en el mar, registra notables aumentos, destacando la costa central (+2.1ºC), costa sur (+1.4ºC), y costa norte (+2.1ºC). En las zonas de la sierra central y sur, el aumento fue de 0.7 °C y 1.17 °C, respectivamente, atribuido a una menor cobertura nubosa.
Detalles mensuales
Octubre del 2023 se destaca con las mayores desviaciones de temperatura, con 96 localidades peruanas estableciendo récords de temperaturas diurnas, incluyendo la Amazonía.
Esta revelación plantea serias preocupaciones sobre el cambio climático y subraya la necesidad de medidas urgentes para abordar sus impactos.