Este es el resumen de noticias más importante de la semana en Trujillo, La Libertad y el Perú.
Error y tragedia
Una mujer disparó y mató a un señor que le llevó flores por encargo de su sobrino, un policía en actividad. El trágico suceso ocurrió en el distrito de Huanchaco, en Trujillo. En su defensa, la fémina indicó que era víctima de extorsión y que justo en el momento en que llegó el hombre con las flores, la noche del miércoles 13 de marzo, había recibido un mensaje extorsivo.
Lanchada en El Milagro de Trujillo
Trece internos de alta peligrosidad del penal El Milagro de Trujillo fueron trasladados a otras cárceles de máxima seguridad del país. Se trata de cabecillas de organizaciones criminales como Los Pulpos, La Jauría, Los Malditos del Triunfo y otros grupos delictivos que, según la Policía, dirigían las extorsiones y sicariatos desde sus celdas.
Perú repite el plato con los Panamericanos
Lima fue elegida sede oficial de los Juegos Panamericanos 2027, el evento polideportivo más importante de Latinoamérica. La inversión necesaria para la organización bordearía los 370 millones de dólares.
De vuelta a clases
Más de 500 mil escolares volvieron a las aulas en La Libertad, tal como lo dispuso el Ministerio de Educación. El calendario académico se ha cumplido pese a las preocupaciones por las condiciones sanitarias generadas por el dengue y la ola de calor.
Adiós a los medicamentos genéricos
Las farmacias y boticas en Perú ya no están obligadas a vender medicamentos genéricos. Esta situación marca un cambio significativo en la industria farmacéutica, pues la diferencia del precio de un medicamento genérico con uno de marca, incluso, puede ser de hasta 50 veces mayor; representando un duro golpe a la economía de los peruanos.
Video: Carlos Falla Navarro.