InicioLas 5 PepasResumen: 5 Pepas de la semana (26 de mayo)

Resumen: 5 Pepas de la semana (26 de mayo)

Estas son las 5 pepas más importantes de la semana

📌 Docente va a prisión por besar a niña

Jorge Ponciano Varas, profesor de música del colegio Claretiano de Trujillo, fue internado en el penal El Milagro, tras ser acusado del delito de violación sexual en la modalidad de tocamientos indebidos, en agravio de una menor de 12 años. La niña, quien estudia en el mismo colegio, contó a sus padres y a las autoridades que el docente la besó en la boca.

📌 El dengue se propaga

Siete muertos y más de 1700 casos confirmados es el saldo del avance del dengue en La Libertad. Trujillo, Pacasmayo, Virú y Chepén son las provincias con la mayor cifra de contagios.  Las autoridades sanitarias continúan con las campañas de fumigación casa por casa para eliminar los criaderos del zancudo transmisor.

📌 Informalidad que cobra vidas

Tres de cada diez vehículos que ofrecen el servicio de transporte interprovincial en La Libertad son piratas. Precisamente, los tres últimos accidentes ocurridos en esta región, en los que murieron 12 personas, tuvieron como protagonistas a unidades no autorizadas para esas rutas.

📌 ¿Con las horas contadas?

Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo y exprimera dama de la nación, es investigada junto a sus hermanos por el delito de organización criminal. Para la Fiscalía, ella desempeñaba un papel clave en la red que lideraría su esposo para obtener sobornos y entregar obras públicas a empresarios amigos.

📌 De malas

En una nueva fecha jugada esta semana, los equipos peruanos no pudieron conseguir triunfos en torneos internacionales. Alianza perdió de local ante Libertad de Paraguay y complica sus chances de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores; lo mismo que Cristal, que empató a uno ante River Plate. La U y Vallejo cayeron ante Goias y Botafogo por la Copa Sudamericana.

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.