El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha lanzado una alerta a los ciudadanos para prevenir una nueva modalidad de fraude. Según advierte la entidad pública a través de un comunicado, se han detectado recibos de pago falsos que intentan ser usados para realizar trámites en sus oficinas, una conducta que no tiene correspondencia con los comprobantes emitidos por el Banco de la Nación.
Ante esta estafa, RENIEC ha tomado medidas para proteger a los ciudadanos y la integridad de sus operaciones. A partir de ahora, se exigirá que los usuarios presenten el recibo físico del pago correspondiente en las oficinas de RENIEC en todo el país.
La medida tiene como objetivo verificar la autenticidad de cada transacción financiera. Además, la entidad ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Provincial Corporativa de Ciberdelincuencia para que inicie una investigación detallada de los hechos y aplique las sanciones correspondientes.
RENIEC también trabaja en coordinación con el Banco de la Nación para instaurar medidas adicionales de seguridad y evitar que se sigan presentando este tipo de fraudes.
RENIEC: lo que deben saber los usuarios
La institución recomienda a todos los ciudadanos que realicen sus pagos únicamente a través de los canales oficiales: las sucursales autorizadas del Banco de la Nación y la plataforma digital pagalo.pe.
Finalmente, la entidad hace un llamado a la ciudadanía para que estén alerta ante esta nueva modalidad de estafa y no se dejen sorprender por individuos inescrupulosos.
La atención a las indicaciones oficiales y la vigilancia ante actividades sospechosas son fundamentales para prevenir ser víctima de este tipo de delitos.