InicioFruta frescaFrutero DeportivoPiccolo se mete a semifinales del evento principal y queda a dos...

Piccolo se mete a semifinales del evento principal y queda a dos pasos de las medallas

Gran jornada de Piccolo y del equipo peruano en el cuarto día del ISA World Longboard Championship de El Salvador. La selección, encabezada por Benoit Clemente, colocó a 3 de sus 4 tablistas en la ronda 4 del Mundial ISA.

EL SALVADOR. Francia, Brasil y Perú se mantienen en la lucha por el título mundial por equipos del ISA World Longboard Championship de El Salvador. De las 3 potencias, solo Francia mantiene a todos sus competidores en el evento principal. Perú, de la mano de Piccolo Clemente, y Brasil colocaron a 3 tablistas de 4 en la ronda de semifinales del evento principal, a solo 2 pasos de una medalla.

La jornada fue propicia para el equipo nacional que dirige Renato Quezada. Benoit ‘Piccolo’ Clemente, Ana Camila Kaspar y María Fernanda Reyes avanzaron a la ronda 4 del certamen, mientras Sebastián Cárdenas cayó al repechaje.

Piccolo y una defensa a paso firme
Piccolo fue el primer peruano en entrar al agua. El tablista huanchaquero se metió en la primera serie. La elección de olas fue clave en esta primera manga, en la que los jueces buscaban maniobras clásicas en olas de gran tamaño. La primera ola que entró y que fue la más alta de la serie la tomó Carlos Bahía, que llegó primero al punto de inicio. El sonriente brasileño la surfeó con brilló y se anotó un 8.50 de arranque, que luego respaldó con un 8.17.

Clemente consiguió dos buenos puntajes (7.57+7.37), con mejores maniobras que Bahía en la zona crítica de la ola, pero en paredes más pequeñas y de menor recorrido. La presión que ejerció Bahía con sus olas de excelencia se notó en todos sus rivales. Piccolo zafó de esa presión como solo él sabe, tras anotarse en su primera ola un bajo puntaje (6.50) para su calidad.

Piccolo se metió en la primera serie. La elección de olas fue clave en esta primera manga, en la que los jueces buscaban maniobras clásicas en olas de gran tamaña.

Finalmente, Bahía se llevó la serie con un 16.67 de sumatoria, por los 14.94 de Clemente. El huanchaquero mantiene intactas sus opciones de defender su título mundial y avanza a paso firme. Un combativo Dorian Quesada (12.00) y un desacertado João Dantas (10.77) se fueron a repechaje. El portugués, que brilló en jornadas anteriores, no pudo encontrarse en la serie.

Los hermanos Antoine (14.33) y Edouard Delpero (17.17) certificaron su cartel de favoritos con sus victorias en las mangas 2 y 3. El menor de los Delpero tuvo la mejor sumatoria del día con una ola de 9 puntos. Los secundaron para ronda 4 el sudafricano Sam Christianson (13.64) y el brasileño Rodrigo Sphaier (13.27). El uruguayo Julián Schweizer (12.87) batalló con bravura en la serie con Antoine y Christianson, pero continuará el evento desde el repechaje.

Finalmente, en la cuarta manga de la ronda 3 del evento principal entró al agua el peruano Santiago Cárdenas. Al peruano no se le vio cómodo en una serie con muchas olas, pero también con mucho viento, que complicó la elección de olas. El mejor de la manga fue el filipino Rogelio Esquieviel Jr., la gran sorpresa del certamen y subcampeón de los Juegos Asiáticos de Playa. Consiguió un 15.80, seguido del japonés Kai Hamase (14.47). El argentino Martín Pérez y Cárdenas (12.94) se fueron a ronda 4 del repechaje.

Piccolo y unas semifinales de locura
Piccolo tendrá mañana una linda batalla contra los mejores del mundo para acceder a la final del evento principal, el paso previo a las medallas. Entrará en la serie 2 de la ronda 4, contra el francés Antoine Delpero (campeón mundial ISA 2013), el brasileño Rodrigo Sphaier (subcampeón de la WSL 2013) y el filipino Rogelio Esquieviel Jr., la sorpresa del certamen.

Exhibición de ‘Mafer’
La nacional María Fernanda Reyes ganó con solvencia su serie de ronda 3 y mostró sus credenciales para opositar a las medallas del Mundial. Con su buen caminar sobre la tabla, ‘Mafer’ consiguió dos olas excelentes (8.37+8.00) que le dieron el triunfo. La sumatoria de 16.37 solo fue superada durante la jornada por la francesa Zoé Grospiron, ganadora de otra serie (16.60).

‘Mafer’ está intratable. Avanza a paso firme en el Mundial (Fotos: ISA, Jersson Barboza).

Reyes no se achicó ante la campeona defensora, la francesa Alice Lemoigne (16.26). Fue una buena batalla entre ambas y el triunfo genera confianza en la peruana de cara a las semifinales del evento principal.

Ana Camila Kaspar, por su parte, también clasificó a las ‘semis’ tras una grandísima performance en su manga. Una sumatoria de 15.27 (7.77+7.50) solo la superó Grospiron. La joven atleta nacional supo elegir las olas correctas y manejaras con brillantez para asentarse entre las mejores.

La peruana Ana Camila se clasificó como segunda en su serie (Foto: ISA, Pablo Jiménez).

En las semifinales del evento principal, ‘Mafer’ y Ana Camila compartirán serie. Entrarán al agua probablemente mañana en la manga 1 de ronda 4. Se enfrentarán a la brasileña Chloe Calmon, subcampeona del mundo y campeona de la WSL Sudamérica, y la filipina Aping Agudo.

En las otras ‘semis’ estarán las francesas Grospiron y Lemoigne junto a la japonesa Hiroka Yoshikawa y la estadounidense Kaitlin Mikkelsen.