InicioMercadoBancadas del Congreso jugaron en pared con Patricia Benavides: así negociaron votos...

Bancadas del Congreso jugaron en pared con Patricia Benavides: así negociaron votos para blindarse

Hombre de confianza de la fiscal de la Nación suspendida revela acuerdos con APP, Fuerza Popular, Acción Popular y otras bancadas para neutralizar investigaciones y copar el poder.

Patricia Benavides se encuentra en el centro de un escándalo de manipulación de votos parlamentarios, de acuerdo con las filtraciones de chats atribuidos a su exasesor, Jaime Villanueva.

Villanueva ha otorgado a la Fiscalía una visión clara de la intervención de la fiscal de la Nación suspendida dentro de las decisiones del Congreso y la presunta negociación que habría llevado con varios representantes y sus bancadas, para obtener fallos favorables en casos sensibles que la involucran.

Patricia Benavides y sus aliados políticos

Uno de los temas que clave ordenado por Patricia Benavides, según el testimonio de Jaime Villanueva, fue la inhabilitación de Zoraida Ávalos, así como la elección del actual defensor del Pueblo, José Gutiérrez, y la polémica investigación contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Para llevar adelante estos objetivos, Benavides habría contado con el respaldo de las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso y Podemos Perú, según lo detallado por la investigación a cargo de IDL Reporteros.

Patricia Benavides ha sido sancionada por la Junta Nacional de Justicia.

Estos son los temas que se negociaron

Un caso clave fue la elección de José Gutiérrez, abogado del prófugo de la justicia, Vladimir Cerrón, quien a pesar de su polémico pasado, consiguió un total de 88 votos, distribuidos entre las mencionadas bancadas.

En junio se sometió a votación la inhabilitación de Zoraida Ávalos. Recibió 71 votos a favor que significaron la separación de sus funciones. Más adelante, en septiembre, se instauró una rápida investigación contra la JNJ para su destitución.

Jaime Villanueva estaría detrás de la negociación de estos votos, según la fiscal Marita Barreto. La última jugada antes del cierre de la legislatura de 2023 fue la intención de remover a los magistrados de la JNJ.

La fiscal suprema Zoraida Ávalos fue suspendida del ejercicio de cargos públicos por el Congreso. Ahora se conoce la motivación para removerla del cargo.

El tema fue aplazado para el año siguiente debido a la indisposición de uno de los miembros bajo investigación, no sin causar descontento entre varias bancadas que buscaban resolver el debate.

Como en cualquier trama política, hay quienes niegan su participación. En este caso, Acción Popular descarta haber recibido beneficios por parte de Benavides y niega que sus congresistas se hayan reunido con Villanueva.

Sin embargo, la insistencia por investigar a los miembros de la JNJ por “falta grave” persiste, y la batalla en el hemiciclo continuará el próximo año, entre negociaciones y posibles reconsideraciones.

En definitiva, el asunto Benavides-Villanueva revela una vez más la complejidad y las presuntas maniobras oscuras detrás de nuestras instituciones democráticas. Queda por ver cómo se resuelven los diversos hilos de este escándalo político.