InicioFruta frescaFrutero Cultural“Ahora que embargan mi casa”: adelanto del nuevo libro de Parix Cruzado

“Ahora que embargan mi casa”: adelanto del nuevo libro de Parix Cruzado

El poeta liberteño anuncia una nueva obra literaria. BuenaPepa publica el preludio de la obra.

Nací en condiciones marginales y austeras, al norte del Perú. Pertenezco a la segunda generación de invasores de las húmedas zonas periféricas al oeste de Trujillo. Mis abuelos secaron los humedales demoliendo huacas; así produjeron barro para la fabricación de adobe, a fin de limitar el territorio y, más tarde, construir sus viviendas.

Con el paso del tiempo, los adobes del inmenso solar, que poseyeron mis familiares invasores, se fueron convirtiendo en casas de concreto.

Sin saberlo, en un contrato ficticio, pero legal, me fue asignada la propiedad de un inmueble. La extensión abarcó ciento cuarenta metros. Estaba pronto a cumplir los doce años cuando en marzo de 1991 me convertí en titular de una casa. No fui consciente de esta realidad sino hasta mis veintitrés.

Poseía un capital potencialmente hipotecario con el que ayudé a financiar créditos para la pequeña empresa de mi única hermana. Con este activo, accedí a firmar los avales para capitalizar los proyectos de Pamela, que tuvieron éxito uno tras otro.

El potencial de sus negocios permitió el pago puntual de los créditos hasta que, en un proyecto más ambicioso acontecido en 2016, firmé un nuevo aval con la confianza generada por el éxito de los anteriores créditos. Lamentablemente, las cosas no terminaron bien.

Parix Cruzado, Ahora que embargan mi casa.

El proyecto de mi hermana se frustró por los cambios políticos y movimientos repentinos que afronta el Perú desde los últimos diez años. Las cuotas se sucedieron impagas.

En correspondencia con mis responsabilidades como fiador, recibí una notificación que indicaba la ejecución de la garantía. Mi casa ahora está a merced de un banco y el embargo es un hecho inminente.

Esta situación personal, que me sitúa al borde de mi insoslayable desahucio, del desalojo, del despojo de mi vivienda, es el símbolo temático de mi disertación.

La relación con la poesía guía mi atención a la mención de este símbolo en el trabajo de poetas que admiro y observan y abordan la casa como elemento poético.

He aquí mis únicas armas para afrontar un nuevo desafío que la vida me impone: la poetización en torno a un tema que arroba mis pensamientos.

El objetivo de estas reflexiones es partir del análisis del elemento de la casa, observado dentro de una selección de textos poéticos de un grupo de autores, que iremos reconociendo en las páginas posteriores.


* Ahora que embargan mi casa (Disicultura, 2024) de Parix Cruzado será presentado en las próximas semanas.