InicioFruta frescaFrutero Cultural'Paco Yunque': cuento de César Vallejo será presentado en edición multilingüe en...

‘Paco Yunque’: cuento de César Vallejo será presentado en edición multilingüe en Lima

Presentarán multilingüe del emblemático cuento 'Paco Yunque' de César Vallejo será presentado mañana en la Gran Biblioteca Pública de Lima.

Este jueves 21 se llevará a cabo la presentación de una edición multilingüe del emblemático cuento Paco Yunque de César Vallejo, una de las obras más destacadas de la literatura peruana.

Este evento se llevará a cabo en la Gran Biblioteca Pública de Lima, ubicada en la cuarta cuadra de la avenida Abancay, como parte de la mesa de diálogo ‘César Vallejo Intercultural’, organizada por la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura (Mincul).

La presentación contará con versiones en aimara, asháninca, awajún, shipibo-konibo, ticuna y quechua Áncash, Chanka y Cusco Collao, en un esfuerzo por promover la diversidad cultural y lingüística del país. El evento, dirigido a estudiantes universitarios, docentes, gestores culturales, historiadores, investigadores y al público en general, comenzará a las 4:00 de la tarde.

Paco Yunque‘ y un homenaje a Vallejo

César Vallejo, nacido en la provincia de Santiago de Chuco el 16 de marzo de 1892, es reconocido como uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y ha sido declarado Poeta del Bicentenario. Considerado como el máximo exponente de las letras en Perú, su legado literario sigue vigente hasta nuestros días.

‘Paco Yunque’, cuento o relato corto de tipo infantil escrito por César Vallejo, fue presentado en 1951.

La mesa de diálogo ‘César Vallejo Intercultural’ contará con las ponencias del doctor Luis Lino Salvador y del magíster Jorge Luis Kishimoto, moderada por el magíster Elías Rengifo de la Cruz. En este espacio se profundizará sobre la poesía del vate universal, abordando aspectos como lengua, estructuración literaria, estructuras figurativo-simbólicas y cosmovisión andina.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en una nota de prensa, destacó que este encuentro también será una oportunidad para rendir homenaje al gran poeta peruano en el 132 aniversario de su nacimiento, con la participación especial de Boris Espezúa, abogado, educador y poeta, quien lidera la institución.