Fiesta. Fiesta para querer. Se quiere lo que se conoce. He allí el interés del programa Museos Abiertos del Ministerio de Cultura: abre las puertas🚪 de todos los museos que administra, para que los peruanos ingrese sin pagar un sol y conozcan el acervo cultural. Y lo quieran. No se quiere lo que no se conoce.
El primer domingo de cada mese se desarrolla esta actividad. En La Libertad, lo actos se concentran en el Museo de Sitio de Chan Chan, ubicado en la carretera que une Trujillo y Huanchaco.
No es solo una visita clásica, sino la oportunidad de participar en diferentes actividades vinculadas con la cultura vida de la región. El programa, en el que se puede participar de manera paralela con la visita al sitio, incluye un taller de modelado en barro con iconografía chimú.
El reconocido artista plástico, Noé Cabrera, estará a cargo de esta actividad, la cual permitirá aprender las técnicas del trabajo en barro y reconocer la iconografía y el simbolismo de la cultura Chimú, una de las sociedades precolombinas más importantes de la costa del Perú.
Oído a la música
Imperdible. La Orquesta Sinfónica de Trujillo ofrecerá un concierto gratuito en el mismo museo, con la participación del grupo de cámara conformado por ocho instrumentistas, quienes interpretarán un repertorio clásico sinfónico y peruano.
Los participantes, además, podrán ser parte del taller de pulseras en macramé. Aquí la artesana Mary Domínguez enseñará la elaboración de un producto artesanal con la técnica de tejido plano.
Se desarrollará una exposición venta de productos textiles Chimuk, que son elaboradas por mujeres del programa Madre Cesapu, que se desarrolla en el Centro Poblado Villa Los Ángeles, distrito de Huanchaco.
Y para degustar y engreír al paladar, el Comité del Adulto Mayor del Centro Poblado Villa del Mar, del distrito de Huanchaco, ofrecerá una exposición-venta de dulces tradicionales. Este grupo de mujeres que participan activamente en las actividades del museo Chan Chan.
“Nuestro museo, cada primer domingo de mes, se convierte en escenario diverso para que todos los integrantes de las familias liberteñas puedan disfrutar de nuestra cultura. En esta oportunidad ofreceremos un programa variado que combina el patrimonio cultural arqueológicos y las industrias culturales”, enfatizó David Calderón de los Ríos, director de la DDC La Libertad.
El programa Museos Abiertos se desarrolla amparado en la Ley N° 30599, que brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, el primer domingo de cada mes, a peruanas y peruanos, y residentes en el país. En otras palabras, museos gratis para todos.
La cita es el domingo 2 de abril desde las diez de la mañana.