InicioFruta frescaFrutero EconómicoMercados de Trujillo permitirán pago con billeteras digitales

Mercados de Trujillo permitirán pago con billeteras digitales

Asociación de Bancos del Perú fomentará programa que funciona a través de un aplicativo 100 % gratuito que se descarga en el celular.

Los pagos con billeteras digitales ayudan a brindar seguridad y facilitan las transacciones. En un mundo cada vez más digitalizado y asediado por enfermedades que se propalan por el contacto cercano de las personas, esta modalidad para desarrollar comercio es más que necesaria.

En esa línea, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y la Municipalidad Provincial de Trujillo firmaron un convenio, el 16 de marzo, para impulsar el programa Paga Seguro, el cual promueve el uso de billeteras digitales como medio de pago en mercados y otros comercios.

De esta forma se ejecutará el plan en 21 establecimientos de Trujillo. En una nota de prensa, Asbanc informó que en los próximos días detallará cuáles son los lugares donde se focalizará la estrategia. Lo que sí se sabe es que el programa ya se ejecuta en Trujillo desde el 2021 en seis centros de abastos, entre ellos el mercado Central, el mercado Zonal Palermo y el mercado Santa Rosa.

La alianza fue firmada por el alcalde José Prudencio Ruiz Vega, en representación de la comuna, y Miguel Vargas Acenzo, gerente general de Asbanc.

Lo que sí se sabe es que el programa ya se ejecuta en Trujillo desde el 2021 en seis centros de abastos, entre ellos el mercado Central, el mercado Zonal Palermo y el mercado Santa Rosa.

Respuesta a la pandemia
Paga Seguro nació en el tercer trimestre del 2020, como una respuesta a la necesidad de digitalizar y simplificar mecanismos de pago. Asbanc, en representación del sector financiero, inició un proceso de bancarización digital e inclusión financiera intensivo, basado en la implementación y uso de billeteras digitales como forma de pago segura, fácil y sin contacto. Los mercados y comercios del país son lugares estratégicos en los cuales estas herramientas pueden ayudar a las personas.

Paga Seguro es un programa que busca fomentar el comercio de manera segura para los vendedores y los clientes. (Foto: Iván Orbegoso).

Las billeteras digitales funcionan a través de un aplicativo 100 % gratuito que se descarga en el celular, con el cual se puede pagar o transferir dinero de celular a celular a través de un número telefónico o código QR. No se requiere tener un número de cuenta en el banco, pero sí permite retirar dinero en los cajeros automáticos. En el 2021, se han realizado más de 36 millones de operaciones en el Perú a través de billeteras digitales como Yape, Plin, Tunki o Bim.

Con la iniciativa Paga Seguro, entre el 2020 y 2021 se logró digitalizar a un gran número de mercados de abasto en el país. Se han cubierto ya 25 distritos en Lima y provincias; en estos mercados se realizaron más de 1 millón 200 mil transacciones por más de 60 millones de soles. En el 2022 se plantea el objetivo de continuar digitalizando todos los mercados del Perú, fomentando el acceso al sistema financiero y ampliando las posibilidades de desarrollo económico y bienestar de todos los ciudadanos.