InicioFruta frescaFrutero DeportivoMarruecos, el tumba gigantes de Qatar

Marruecos, el tumba gigantes de Qatar

Hizo llorar a Cristiano Ronaldo, el goleador eterno del fútbol, que jamás será campeón Mundial. Marruecos también se convierte, en 21 ediciones, en la primera selección africana en meterse a unas semifinales de una Copa del Mundo. Y lo hace a costa de grandes selecciones.

Marruecos acaba de tumbarse a otro de gigante en Doha. El festejo y júbilo de los marroquís no se hace esperar en el Estadio Al Thumama, pero las cámaras no están con la selección africana. Todos los focos apuntan a un destrozado Cristiano Ronaldo, el eterno goleador en la historia del fútbol, el único ser humano que ha podido marcado en cinco Mundiales distintos y que se dirige al vestuario entre lágrimas. Así ha sido la participación del ‘León de Atlas’ en Qatar: un demoledor y asfixiante adversario que ha mandado a casa a rivales que están por encima de él. Pero que con trabajo y concentración al milímetro está agrandando su participación en el Mundial de Qatar 2022.

El equipo de Walid Regragui también ha conseguido una marca histórica en Qatar: se acaba de convertir en la primera en selección africana en meterse a unas semifinales en una Copa del Mundo. En contraparte, ha logrado que Cristiano Ronaldo tampoco pueda superar la mejor marca de su selección en los Mundiales: el tercer puesto de Inglaterra 1966, ni que alcance Eusebio como el máximo goleador de la historia de Portugal en la Copa del Mundo, con nueve tantos.

Lo de Marruecos en Qatar es sorprendente, pero más son sus números. De los cinco partidos que viene disputando solo ha recibido un gol y fue productor de un tanto en contra de Nayef Aguerd ante Canadá (2-1). En os otros compromisos entregó su arco en cero, una muestra de concentración pura a la hora de defender, liderados por Nordin Amrabat, Achraf Hakimi y la certeza bajo los palos de Yassine Bono.

Bernardo Silva tuvo un pésimo partido. Impreciso en los pases. Amrabat se lo ‘comió’ entero. Es uno de los pilares de este histórico Marruecos.

Fase de Grupos
Marruecos 0-0 Croacia

Marruecos 2-0 Bélgica

Marruecos 2-1 Canadá

Octavos de Final
Marruecos 0(3)-0(0) España

Cuartos de Final
Marruecos 1-0 Portugal

Pero Marruecos no solo es defensa. El país africano con 37.34 millones de pobladores sabe salir con el balón jugado, combina con precisión y calidad y sale a la contra con la velocidad endiablada de Azzedine Ounahi, el empuje de Hakim Ziyech y la habilidad de Soufiane Boufal y de En-Nesyri, cuyo vuelo para adelantarse a Ruben Dias y al meta Diogo Costa poco antes del descanso cambió el decorado.

Suelten a la fiera
A Portugal, sobre todo a Fernando Santos, no le quedó otra que pasar a arriesgar, a forzar la máquina. Incluso antes del intermedio Bruno Fernandes, de un partido impreciso, mandó un balón al larguero. Luego, el DT se puso manos a la obra. Mandó al campo a Cristiano Ronaldo y a Joao Cancelo, el otro gran damnificado de las dos últimas alineaciones. Retiró al mediocentro defensivo Ruben Neves y a Raphael Guerreiro, para situar a ‘CR7’ en ataque junto a Gonçalo Ramos y en la banda izquierda al lateral del City en busca de su profundidad y su disparo a pierna cambiada. Sin embargo, la historia fue más de lo mismo: empuje de Marruecos e ímpetu sin éxito de Portugal.

‘CR7’ buscó, pero no encontró. Se desesperó al ritmo que sus compañeros no le encontraban y sus rivales le secaban. Ni la estrella del Manchester United, ni Joao Felix, menos activo con el paso de los minutos, ni Rafael Leao. No había soluciones. Vitinha, Bernardo Silva, Bruno Fernandes no encontraron ni el hueco ni el momento preciso.

Así festejó Sofiane Boufal en el Estadio Al Thumama. Hizo ingresar a su madre y lo presentó ante el mundo. Eso es Marruecos hoy.

El partido acabó con 8 minutos de agregado siendo una misión de supervivencia de Marruecos, como lo había sido ante España, para liquidar a una Portugal al que le pasó lo mismo pero que ni siquiera pudo alcanzar la prórroga ni los penaltis por el vuelo sin motor de En Nesyri y el derroche sin límite de todo el equipo. Nueva jornada de gloria para Marruecos y auténtico mazazo para Portugal, que con un gran equipo, tremenda calidad mezcla perfecta de veteranía y juventud, tenía una magnífica oportunidad para ser una auténtica apuesta y encontrar la gloria, más en el cierre de la carrera mundialista de su gran referente, Cristiano Ronaldo.