InicioFruta frescaActualidadLos peruanos que jugaron la final del Mundial de Clubes… y la...

Los peruanos que jugaron la final del Mundial de Clubes… y la ganaron

Así como André Carrillo, que jugará mañana la final del Mundial de Clubes ante el todopoderoso Real Madrid, existen otros futbolistas peruanos que han estado en la final de este torneo. Incluso han llegado a ganarlo. La ‘Culebra’ y el Al Hilal esperan dar el batacazo en Marruecos.

El Al Hilal de André Carrillo dio el golpe en Marruecos y superó 3-2 al Flamengo de Brasil. De esta manera accedió a la final del Mundial de Clubes donde se enfrentará al todopoderoso Real Madrid. La ‘Culebra’ se convirtió en el cuarto futbolista en la lista de peruanos en jugar la definición del torneo que reúne a los campeones de cada continente.

Carrillo ya forma parte de la selecta lista de jugadores peruanos que dijeron presente en la final del Mundial de Clubes. El primero fue Martín Hidalgo con Internacional de Brasil en el 2006, luego Paolo Guerrero con Corinthians en 2012 y el último fue Claudio Pizarro con Bayern Múnich en 2013.

André Carrillo fue una de las figuras en el Al Hilal que venció a Flamengo en las semifinales del Mundial de Clubes edición 2022.

Un dato no menos importante es que cada peruano que llegó con su club a la final del Mundial de Clubes, terminó coronándose como campeón. Una cifra alentadora para André Carrillo y compañía, que ahora esperarán al ganador del duelo entre Real Madrid y Al-Ahly.

Peruanos en la final del Mundial de Clubes

Martín Hidalgo                   
Martín Hidaldo ha militado en clubes como Defensor Lima, Sporting Cristal, Alianza Lima, Melgar y Cienciano. Fuera de Perú lo hizo en Argentina, Brasil, España, Paraguay, Rusia y Venezuela. El lateral izquierdo fue el primer peruano en jugar una final de Mundial de Clubes. En el 2006, participó de este torneo con el Inter de Porto Alegre; sin embargo, una lesión impidió que pueda jugar la final ante Barcelona. A pesar de esto, salió campeón y se convirtió en el primer futbolista peruano en ganar este campeonato.

El Internacional de Brasil dio el golpe en la final de 2006 y venció al Barcelona. El peruano jugó la ‘semis’, pero terminó lesionado y se perdió la final. Igual celebró.

Paolo Guerreo
En el 2012, Paolo Guerrero, el goleador histórico de la selección peruana, disputó la final entre Corinthians de Brasil y el Chelsea de Inglaterra. El ‘Depredador’ recién había llegado al conjunto brasileño y se convirtió en el héroe tras anotar el gol que los consagraría como ganadores del Mundial de Clubes.

Guerrero consiguió incluso los dos tantos de los brasileños en el torneo, en semifinales ante el Al Ahly egipcio (1-0) y en la final de Yokohama (Japón) ante el Chelsea (1-0). Fue galardonado con el Balón de Bronce a tercer mejor jugador del torneo, sólo por detrás del arquero de su equipo Cassio Ramos, Balón de Oro, y del defensa brasileño del Chelsea David Luiz, Balón de Plata.

Desde que el ‘Timao’ derrotó al Chelsea en la final de la edición de 2012, ningún otro club sudamericano ha vuelto a proclamarse oficiosamente como el mejor equipo del mundo.

Paolo Guerrero dejó Europa y ancló en Corinthians para ganar el Mundial de Clubes con Corinthians y así fue. Marcó y brilló ante el Chelsea inglés.
Momento histórico. Corinthians marcó dos goles en el Mundial de Clubes. Ambos los hizo Guerrero: en semifinales y final.

Claudio Pizarro
Claudio Pizarro, amado por unos, resistido por otros en Perú, fue el último peruano en estar presente en una final del Mundial de Clubes. El ‘Bombardero’ fue parte del plantel del Bayern Múnich que se consagró como campeón del torneo en el 2013, pese a no tener minutos en la final ganada por el club bávaro ante el Raja Casablanca (2-0) en Marrakech.

Pizarro lo ganó todo a nivel de clubes. Alzó el título del ‘Mundialito’ en 2013.

Pizarro, que sí jugó los últimos quince minutos en la semifinal ganada por su equipo ante el Guangzhou Evergrande (3-0), consiguió su primer Mundial de Clubes, pero en 2001 tuvo la oportunidad de vivir un éxito equivalente, con la conquista con el Bayern de la Copa Intercontinental, el trofeo que enfrentaba hasta 2004 a los campeones de Europa y Sudamérica, y que es el antecedente directo al ‘Mundialito’.

Peruanos en la Intercontinental

Antes de que existiera el Mundial de Clubes, el torneo que ocupaba su lugar era la Copa Intercontinental. En este campeonato, el peruano Juan Joya la rompió con Peñarol y se consagró como campeón en dos oportunidades: en 1960 tras vencer al Benfica y en 1966 derrotó al Real Madrid.

Tuvieron que pasar muchos años para que un peruano regresara a la final de la Copa Intercontinental. Claudio Pizarro fue titular en la final que disputó el Bayern Múnich ante Boca Juniors en el 2001 y se consagró campeón de este campeonato.