La situación que viven miles de personas en la Franja de Gaza debido a la escalada de Israel contra Hamás sigue siendo crítica. El Gobierno israelí ha intensificado sus ataques, y Estados Unidos ha aumentado su presencia militar en la zona para tratar de evitar una escalada aún mayor del conflicto.
Desde el último sábado, Israel lanzó una serie de intensos bombardeos en Gaza. Esta acción se produce dos semanas después de que Hamás, el movimiento islamista palestino que gobierna Gaza, lanzara una ofensiva sin precedentes en suelo israelí el 7 de octubre.
Los ataques israelíes se centraron en la ciudad de Rafah, cerca de la frontera con Egipto, así como en otras zonas cercanas. Los informes de Hamás indican que al menos 80 personas murieron en Gaza en la noche del sábado al domingo debido a estos bombardeos; aunque la cifra es mayor considerando nuevos ataques registrados en las últimas horas.

Israel mantiene plan para tomar la Franja de Gaza
El general Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, advirtió sobre la escalada que tienen pensado desplegar las tropas de Israel y reiteró la promesa de aniquilar a Hamás.
Por su parte, el general Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor israelí, confirmó que están planeando una operación terrestre en Gaza. Su objetivo sería destruir infraestructuras y eliminar al grupo terrorista que es financiado por Irán.
Sin embargo, esta operación se plantea como extremadamente peligrosa debido a la alta densidad de población en Gaza, la presencia de trampas y túneles, y el enfrentamiento con combatientes de Hamás que mantienen a más de 200 rehenes israelíes y extranjeros.
Cifra de muertos se eleva
La escalada de violencia también ha cobrado miles de vidas en ambos bandos, con un gran número de civiles entre las víctimas. Se estima que más de 1400 personas han muerto en Israel desde el 7 de octubre, la mayoría de ellos civiles que han sido víctimas de disparos, incendios y mutilaciones a manos de los combatientes de Hamás.

En la Franja de Gaza, la situación humanitaria es igualmente catastrófica. Según la ONU, al menos 1.4 millones de palestinos han sido desplazados desde el inicio del conflicto. El sitio total impuesto en Gaza ha llevado al corte del suministro de agua, electricidad y alimentos. Al menos cinco hospitales ya dejaron de funcionar por falta de energía eléctrica.
Además de los enfrentamientos en Gaza, se han reportado víctimas en Cisjordania, donde 90 personas han perdido la vida debido a ataques del ejército israelí y colonos israelíes. Además, Israel ha dejado fuera de servicio los dos principales aeropuertos de Siria, en Damasco y Alepo.
Las hostilidades también se han extendido a la frontera entre el norte de Israel y el sur del Líbano, donde se han producido enfrentamientos entre el ejército israelí y Hezbolá, el grupo aliado de Hamás. Estados Unidos ha respondido a la situación reforzando su presencia militar en la región y desplegando sistemas de defensa antimisiles.