InicioFruta frescaActualidadLa Libertad: 4 muertos por covid-19 y estiman que enero será un...

La Libertad: 4 muertos por covid-19 y estiman que enero será un “mes crítico” por aumento de casos

Desde el 27 de diciembre, se registraron 37 hospitalizados. Pese al incremento de contagios se descarta el inicio de una sexta ola.

La Libertad registró una cuarta víctima por covid-19, tras la confirmación de la Gerencia Regional de Salud. Se trata de un paciente mayor de 60 años con comorbilidad que no tenía la dosis bivalente. Así lo confirmó Aníbal Morillo, titular regional del sector. 

“Tenemos cuatro muertos confirmados. Todos son mayores de 60 años con esquema de vacunación incompleto y con comorbilidades. Eso nos dice un mensaje claro: hay que preocuparnos por los ancianos y los que tienen comorbilidad”, expresó.

Morillo declaró que dos pacientes murieron en el Hospital Belén, uno en el Regional y otro en un nosocomio de EsSalud de Trujillo. 

Con esta muerte, La Libertad se convierte en la región con más decesos por coronavirus. Le siguen Arequipa, Áncash, San Martín y Tacna. 

Otro muerto registró La Libertad por covid-19. En total, ya son cuatro decesos.

Enero, mes crítico para La Libertad

Desde finales de diciembre, esta región norteña ha registrado 37 pacientes hospitalizados por complicaciones con la covid-19. Todos no habían recibido la vacuna bivalente y hasta, incluso, algunos no tenían ni siquiera las tres dosis anteriores. 

Ana Burga, jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) indicó que este mes será “crítico” por el avance significativo de contagios. 

“Desde la pospandemia tenemos 1033 casos confirmados, pero desde la primera semana de noviembre hubo un incremento importantísimo, por eso han llegado muchas personas que necesitan hospitalización. Hemos tenido, desde el 27 de diciembre a la fecha, 37 hospitalizados”, contó.

En entrevista con BuenaPepa, la especialista instó a la población a recibir la dosis bivalente, pues es la única que brinda la protección necesaria para evitar cuadros graves de coronavirus. 

“Todos los fallecidos son adultos mayores sin vacuna bivalente. Actualmente tenemos dos pacientes con ventilación mecánica. Este mes será crítico, esperamos un descenso de casos en la última semana. Tenemos que colocarnos la vacuna bivalente. Esta nos brinda una protección importante para evitar lo que ahora tenemos: casos graves que llegan a los hospitales y fallecimientos”, declaró.

En La Libertad, son 151 910 ancianos que aún no se han inmunizado contra el COVID-19 con la dosis bivalente.  Según el Gobierno Regional, también falta vacunar a más de 16 mil niños de 6 meses a 4 años, más de 22 mil de 5 a 11 años, y más de 35 mil de 12 a 59 años.

Hemos tenido, desde el 27 de diciembre a la fecha, 37 hospitalizados

Minsa descarta una sexta ola

César Vásquez, ministro de Salud, descartó que el incremento de contagios se deba a una sextra ola en el Perú, más bien, indicó que este aumento se debe a la circulación de una subvariante del virus. “Estamos lejos de lo que sería una sexta ola”, declaró. 

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.