InicioFruta frescaFrutero DeportivoJuan Reynoso sin reproches: “Si pudiéramos retroceder en el tiempo, alinearía el...

Juan Reynoso sin reproches: “Si pudiéramos retroceder en el tiempo, alinearía el mismo once”

Juan Reynoso habló tras el partido y, lejos de lamentarse, minimizó la goleada ante Japón. “Realmente me siento muy ilusionado después de esta fecha FIFA”, expresó.

El técnico de la Selección Peruana de Fútbol, Juan Reynoso, expresó sin rodeos que el partido de hoy ante Japón era crucial para probar diferentes aspectos de cara al inicio de las Clasificatorias sudamericanas. Además, afirmó que si tuviera la oportunidad de retroceder en el tiempo, volvería a alinear al mismo equipo.

Según Reynoso, este encuentro ha proporcionado valiosas conclusiones, y tanto la victoria del viernes contra Corea como la derrota ante Japón no definen el nivel del equipo. “Es el momento de evaluar y realmente me siento muy ilusionado después de esta fecha FIFA, ya que en general hemos tenido más momentos positivos que negativos. Aunque reconocemos que hay áreas del juego que debemos dominar”, sostuvo el DT.

“Estoy agradecido con los jugadores, ya que siempre estuvieron dispuestos a adaptarse en diferentes situaciones durante el juego. Hoy pagamos caro por las transiciones del equipo japonés, pero esto es una lección para lo que está por venir. Incluso después de estar abajo 2-0, podríamos haber conseguido el 2-1 o incluso el 2-2 en la primera mitad; pero los goles no llegaron en el momento oportuno. Lamentablemente, los tercer y cuarto goles nos costaron caro”, declaró el estratega.

Reynoso no se imagino una goleada en contra. Christofer Gonzales puso el descuento para Perú a siete minutos del final.

Reynoso sin lamentos  
Cuando se le cuestionó sobre las diferencias entre el juego contra Corea y Japón, Reynoso afirmó: “Antes del partido, habíamos comentado que Corea era un equipo más vertical, y supimos resolverlo. Sin embargo, Japón se basaba en posesiones largas y cambios de posición en el ataque, y sorprendentemente nos causaron más problemas que Corea. Pero estamos tranquilos, porque tanto los jugadores como el cuerpo técnico somos conscientes de lo que debemos mejorar a través del trabajo y la información de cara a las Eliminatorias”.

Luego, analizó más detalladamente el desarrollo del partido contra Japón. “Sabíamos que podíamos jugar con dos formaciones alternativas, cambiando los nombres, y priorizamos jugar con dos delanteros, ya que eso nos convenció durante los entrenamientos. La idea era que, cuando tuviéramos la posesión, Christian (Cueva) y Peña jugaran por el centro, formando un 5-3-2, y luego reajustarnos a un 4-4-2 en la fase defensiva”, explicó Reynoso.

Japón fue una ráfada de goles ante elequipo de Reynoso. Hiroki Ito festeja uno de los tantos de los locales.

“Hubo momentos en los que Paolo y Gianluca se conectaron muy bien, generando oportunidades de gol, y eso nos deja tranquilos. Incluso, si pudiéramos retroceder en el tiempo y conocer el resultado de antemano, tomaría la misma decisión, aunque sé que algunos se molestarán. Entendemos que a nadie le gusta perder, y mucho menos con la diferencia que se dio en este partido, pero comprendemos que los goles que recibimos fueron más por nuestras malas decisiones que por virtud de Japón”.

Este fue el once que paró Juan Reynoso en Osaka. Lapadula inició como titular. Yotún fue uno de los mejores en Perú.

El aliento nunca falta
Cuando se le preguntó sobre el apoyo de la afición peruana en Osaka, el estratega de la selección destacó: “La afición nos motivó mucho desde el calentamiento, y nos sentimos tristes y frustrados con nosotros mismos por no poder brindarles una victoria, no solo a la gente de Osaka, sino también a todos los que vinieron desde diferentes partes de Japón”.

“Paolo y Gianluca se conectaron muy bien, generando oportunidades de gol, y eso nos deja tranquilos”

Juan Reynoso, DT de Perú.

El entrenador de la selección nacional también hizo hincapié en un punto importante: “No puedo estar seguro de que aquellos que jugaron contra Corea, un partido que muchos consideran como nuestro mejor desempeño, estarán en su mejor nivel dentro de tres meses, cuando comiencen las Eliminatorias. Sin embargo, si no creamos oportunidades, el destino no lo hará por nosotros. Los ocho partidos anteriores nos han enseñado lecciones valiosas que aprovecharemos de cara al primer partido contra Paraguay”.

Los partidos de Reynoso con Perú
Juan Reynoso sumó hoy su octavo compromiso al frente de la Selección Peruana. Estos son sus números: cuatro victorias, tres derrotas y un empate. Registró ocho goles a favor, ocho en contra.

México 1-0 Perú

Perú 4-1 El Salvador

Perú 1-0 Paraguay

Bolivia 0-1 Perú

Alemania 2-0 Perú

Marruecos 0-0 Perú

Corea del Sur 0-1 Perú

Japón 4-1 Perú

Carlos Zambrano la pasó mal ante la velocidad nipona. Está lejos de su nivel esperado.

“Hoy era el momento de realizar pruebas, ya que sería absurdo hacerlo en las primeras o segundas fechas de las Eliminatorias. Nuestra intención era observar cómo se desenvolvían los jugadores en diferentes circunstancias y hemos obtenido conclusiones relevantes. Si no eres contundente, ocurre lo que sucedió hoy. Sin embargo, hablar de detalles específicos no es pertinente en este momento. El responsable de esto soy yo como técnico y asumo plenamente mi responsabilidad. ¿Si faltó astucia en la marca? No usaría el término ‘astucia’, sino más bien ‘experiencia’ y eso es lo que necesitamos en las Eliminatorias”, prosiguió.

Finalmente, Reynoso concluyó diciendo: “Este grupo es altamente competitivo. De hecho, estamos decepcionados y frustrados por la derrota, pero seguiremos trabajando. No somos los supercampeones solo porque ganamos el viernes, ni somos malos ahora que perdimos contra Japón”.