“Si la búsqueda de la avioneta se suspende, tomaremos acciones legales”.
Emanuel Quispe Cornejo, abogado de los deudos de Fabiana Hernández Barba, la joven de 18 años tripulante de la avioneta de instrucción que se estrelló en el mar de Huanchaco, habló fuerte y claro.
En diálogo con BuenaPepa mostró su sorpresa por el retiro de una embarcación de la Marina de Guerra, la más sofisticada, encargada de las labores de búsqueda y rescate de la aeronave modelo Cessna 172 de la escuela de aviación Juan Bielovucic Cavalier (JBC), desaparecida en el mar.
“Eso sería bastante insólito, pero de ser necesario vamos a presentar las acciones legales pertinentes: un proceso de amparo y eventuales responsabilidades para las personas que, tal vez, no quieran realizar la gestión de buscar la nave”, declaró.

Detalló que la suspensión de los trabajos solo beneficia a la escuela de pilotaje, pues el hallazgo de la avioneta es clave para determinar las causas de la tragedia.
“Aún ha habido pocos días de búsqueda y los resultados no son nada eficientes. Si se han encontrado dos cadáveres, eso sirve de pista para que se focalice la búsqueda y los esfuerzos en un determinado espacio de mar. Si Hubo negligencia a la hora de la búsqueda también vamos a evaluar denuncias correspondientes. Queremos una búsqueda eficaz”, instó el encargado de la defensa legal de los deudos de Fabiana Hernández Barba.
Quispe Cornejo aclaró que la empresa JBC no ha contactado con sus patrocinados ni con el resto de familiares de los otros tres tripulantes que iban a bordo de la aeronave siniestrada. En el caso de los deudos de Fabiana Hernández, JBC no cubrió los gastos de sepelio ni les brindó ninguna ayuda económica.
«Vamos a evaluar plantear un proceso de amparo por vulneración al derecho fundamental a la verdad. Este es un derecho reconocido en sedes supranacionales, puntualmente en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos»
Emanuel Quispe, abogado de la familia de Fabiana Hernández.
************************
Alzan la voz
La vuelta a Lima del buque Río Pativilca, que arribó a Salaverry la tarde del sábado 29 procedente del Callao para reforzar las acciones de rescate, causó sorpresa en los familiares de Mayt Jiménez Barreto (19) y Boris Corrales Pardo (24), los dos tripulantes que continúan desaparecidos.
Ellos se concentraron en la Plaza de Armas de Trujillo esta mañana para solicitar el apoyo de las autoridades locales y regionales y se pueda continuar con la búsqueda por mar y aire.

“Estamos destrozados con esta situación. Hemos venido de Chiclayo, no tenemos familia aquí, estamos durmiendo en el aeropuerto; tengo mi hija en Chiclayo que ya volvió al colegio y no podemos volver sin encontrar a mi hijo”, dijo en medio de un llanto desgarrador Leonisa Pardo, madre de Boris Corrales, mecánico y piloto de la escuela de aviación JBC.
“No entendemos por qué esa postura de la Marina y el Ejército, todavía es prematuro suspender la búsqueda. Nos dijeron que ya no cuentan con combustible”, contó Nataly Dealbert, novia de Mayt Jiménez.
Búsqueda de avioneta continúa
César Acuña Peralta, gobernador de La Libertad, se reunió con los familiares y ofreció gestionar ante el Ministerio de Defensa la continuidad de las acciones de búsqueda y rescate en el mar de Malabrigo y Pacasmayo.
“Como ciudadano, lamento lo que ha pasado. La única forma de ayudarles es pedirle al ministro de Defensa que pida a la Marina que continúe la búsqueda. Me he enterado que una patrulla se ha retirado a Lima. Si no hay eco con el ministro, hablaré con el premier para que pida, o le exija al ministro de Defensa, que ordene y sigan buscando a los desaparecidos”, declaró.

El área de Imagen del Gobierno Regional confirmó, a través de una nota de prensa, que las gestiones fueron productivas y que la Marina de Guerra continuará con las labores de búsqueda de Boris Barreto y Mayt Jiménez.


A diez días de esta tragedia, solo se han rescatado los cuerpos sin vida de Fabiana Hernández y Santiago Aldaz, tripulante y piloto de la aeronave de instrucción Cessna 172, que partió del aeropuerto de Chiclayo el viernes 28 de julio a las 6 de la tarde y que se estrelló en el mar de Huanchaco una hora después.